El grupo islamista destacó la medida en relación al avance israelí en Rafah. Sin embargo, pidió que se tenga en cuenta la situación en todo el enclave.
Por Canal26
Viernes 24 de Mayo de 2024 - 12:16
Milicianos de Hamás. Foto: Telegram
Hamás acogió con "satisfacción" el fallo de la Corte Internacional de Justicia en el que exige a Israel que detenga "de inmediato" su ofensiva militar en Rafah, pero al mismo tiempo lamentó que el tribunal de la ONU no haya adoptado esta medida para toda la Franja de Gaza.
"Esperábamos que la Corte Internacional de Justicia emitiera una decisión para detener la agresión y el genocidio contra nuestro pueblo en toda la Franja de Gaza. Lo que está sucediendo en Yabalia y otras gobernaciones de la Franja no es menos criminal y peligroso que lo que está sucediendo en Rafah", dice el comunicado.
Yahya Sinwar, líder de Hamás. Foto: Reuters.
En su nota, la organización islamista también pide a la comunidad internacional y a la ONU que "presionen" a Israel para que cumpla el fallo adoptado por la CIJ el cual también incluye la reapertura del paso fronterizo de Rafah, y la entrada "sin impedimentos" de las agencias humanitarias a la Franja para la investigación de presuntos crímenes de guerra.
"La comunidad internacional y todas las instituciones pertinentes de la ONU, en particular el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, están obligadas a no permitir que esta entidad fascista continúe ignorando todas las leyes y convenciones internacionales y escape de la responsabilidad y del castigo", agregó el grupo palestino.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Israel lanzó su operación militar en Rafah el pasado 6 de mayo y, desde entonces, su cruce fronterizo por donde entraba ayuda humanitaria y también por donde salían heridos y enfermos crónicos permanece cerrado.
Destrucción en Rafah, Gaza. Foto: EFE.
En el plazo de un mes, el Estado hebreo tendrá que presentar un informe con todas las medidas puestas en marcha para cumplir con las órdenes anunciadas por el tribunal.
Además de estas nuevas medidas, la CIJ advirtió a Israel de que debe también poner en marcha las cautelares anunciadas en enero y marzo, lo que incluye evitar que su Ejército cometa actos de genocidio contra los palestinos de Gaza y dejar de “impedir” el acceso de ayuda humanitaria a la Franja.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener