El grupo islamista destacó la decisión de la Corte Internacional de Justicia sobre el conflicto en Gaza. "Es un avance importante que contribuye a aislar a la ocupación (israelí) y a exponer sus crímenes en Gaza", dijo Sami Abu Zuhri, un portavoz de Hamás.
Por Canal26
Viernes 26 de Enero de 2024 - 12:04
Sami Abu Zuhri, un portavoz de Hamás.
Hamás celebró el fallo emitido por la CIJ, que exigió a Israel evitar un genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza y permitir el acceso de más asistencia humanitaria.
"La decisión de la Corte Internacional de Justicia es un avance importante que contribuye a aislar a la ocupación (israelí) y a exponer sus crímenes en Gaza. Pedimos que se obligue a la ocupación a implementar las decisiones de la Corte", indicó en un comunicado Sami Abu Zuhri, un portavoz de Hamás.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Sudáfrica acusó a Israel de genocidio en diciembre ante la CIJ y pidió medidas cautelares -como un cese el fuego inmediato- mientras se lleva a cabo el proceso.
Sudáfrica acusó a Israel de Genocidio ante la CIJ. Foto: Reuters
En una audiencia pública, el tribunal de la ONU exigió a Israel "adoptar medidas inmediatas y efectivas" para permitir el acceso de la asistencia humanitaria a Gaza y "castigar" cualquier incitación al genocidio de los civiles palestinos, aunque no instó a un alto el fuego.
Hamás aseguró que acataría un cese el fuego si así lo estipulaba la CIJ siempre y cuando Israel hiciera lo propio, pero el Estado judío ya había advertido de que no tenía la intención de obedecer tal fallo.
Fallo de la CIJ por la situación en Franja de Gaza. Foto: REUTERS.
En su demanda, Sudáfrica solicitó a la Corte que indicara medidas para “proteger contra daños mayores, graves e irreparables los derechos del pueblo palestino en virtud de la Convención sobre el Genocidio”, acusó a Israel de tener un "patrón genocida" en los políticas hacia los palestinos y denunció asesinatos en masa, desplazamiento forzado y lenguaje de deshumanización.
Israel rechazó tales acusaciones, justificó su guerra en Gaza como su “derecho inherente a defender a sus ciudadanos” de Hamás y advirtió de que las medidas cautelares impedirán el rescate de los rehenes, además de acusar a Sudáfrica de presentar una “imagen fáctica y jurídica profundamente distorsionada” a la CIJ.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar