Aliados cercanos al político ruso manifestaron su preocupación a través de las redes sociales, después de que se informara que llevaba desaparecido una semana. "Puede estar en cualquier lugar", aseguraron.
Por Canal26
Lunes 11 de Diciembre de 2023 - 16:11
Alexei Navalny, en juicio en su contra, REUTERS
El líder opositor ruso, Alexéi Navalny, ya no está en la prisión número 6 de la región de Vladímir, donde cumplía una condena de casi 30 años desde junio de 2022 tras ser, presuntamente trasladado a otra cárcel, cuya ubicación se desconoce por el momento.
"Acaban de decirle a su abogado que el preso Navalny ya no está en la cárcel", escribió Kira Yarmish, una de las aliadas del opositor, en su cuenta de 'X' (ex Twitter). Según Yarmish, los funcionarios de la cárcel no accedieron a revelar el nuevo paradero de Navalny.
Según sus colaboradores, el líder opositor ruso llevaba desaparecido casi una semana, que no lograban contactar con él.
De acuerdo con Iván Zhdanov, otro de los estrechos aliados de Navalny, el político tampoco está en la prisión de alta seguridad número 7 de Vladímir, lo que significa que lo trasladaron "fuera de la región".
Su preocupación por el destino del opositor también la expresó Leonid Vólkov, asesor de Navalny. "Por lo visto, Alexéi Navalny no está en la región de Vladímir, lo que significa que puede estar en cualquier lugar", escribió Vólkov, quien precisó que el traslado puede "durar semanas".
Te puede interesar:
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
El pasado 7 de diciembre, Navalny pidió desde la cárcel votar contra Vladímir Putin, en las elecciones de marzo de 2024. "Ese día llamamos a todos a acudir a las urnas y votar contra Putin. Esto se puede hacer poniendo una cruz en la casilla de cualquier otro candidato", escribió en Telegram.
También, Navalny anunció la puesta en marcha de una página web (neputin.org) que pedía a los rusos a apoyar a cualquier candidato a la presidencia, salvo el actual jefe del Kremlin. Un día después de su lanzamiento, el sitio fue bloqueado.
Alexéi Navalny. Foto: Reuters.
Según Vólkov, las autoridades quieren "silenciar" a Navalny, el "principal rival" del inquilino del Kremlin, a pesar de no poder participar en los comicios.
Putin, al que la reforma constitucional de 2020 le permite ejercer otros dos mandatos presidenciales de seis años cada uno, anunció el 8 de diciembre su candidatura a la reelección durante una ceremonia de condecoración de militares rusos que combaten en Ucrania.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
El líder opositor de 46 años fue imputado por seis artículos del Código Penal ruso, entre ellos, incitar y financiar actividades extremistas, además de crear una organización también extremista.
En su momento, Navalny manifestó su apoyo hacia Ucrania, hecho por el que Rusia lo acusa de encarnar la ideología nazi, algo que el país ucraniano y otros naciones occidentales tachan dicha acusación de infundada.
Alexéi Navalny habría sido "envenenado" por el Ejército de Rusia. Foto: NA.
Navalny supo ganarse el respeto y admiración del sector opositor ruso cuando volvió al país luego de haber realizado un tratamiento en Alemania, ya que las pruebas de laboratorio demostraron que en su cuerpo había un agente nervioso de la era soviética, por lo que se cree que sufrió un intento de envenenamiento.
Por su parte, el Gobierno de Rusia negó el intento de homicidio por envenenamiento y manifestó que no existían pruebas de que se haya utilizado esa toxina para tal fin. En 2020, Putin dijo que si el servicio de seguridad ruso hubiera querido matar a Navalny, "habrían terminado" el trabajo.
Te puede interesar:
Rusia rechazó la propuesta de Ucrania de una tregua de 30 días: "Es difícil aceptar"
En medio de este hermetismo, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Joe Biden, John Kirby, prometió "trabajar con la embajada (de EE.UU.) en Moscú para ver cuánto más podemos averiguar".
John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU. Foto: Reuters.
Para Kirby, Navalny "debería ser liberado inmediatamente, aunque nunca debería haber sido encarcelado".
"Estamos profundamente preocupados por estos informes de que ya lleva fuera supuestamente una semana y ni sus representantes ni su familia saben dónde está", sentenció el portavoz del Consejo de Seguridad.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar