Este país es el mayor proveedor de medicamentos genéricos a nivel mundial, con una participación del 20% en el suministro global por volumen.
Por Canal26
Jueves 4 de Abril de 2024 - 11:28
Medicamentos, farmacia. Foto: Unsplash.
En el escenario mundial de la salud y la innovación farmacéutica, la India logró posicionarse como una potencia indiscutible. Con una producción que la sitúa en el tercer lugar por volumen, este país se transformó, poco a poco, en un faro de investigación y desarrollo, con impactos significativos a nivel global.
Una de las áreas en las que la India destaca es como el mayor proveedor de medicamentos genéricos a nivel mundial, con una impresionante participación del 20% en el suministro global por volumen. Este dato, por sí solo, resalta la importancia estratégica del país asiático en el acceso a medicamentos de calidad para poblaciones de todo el mundo.
El sector farmacéutico indio está experimentando un cambio radical. Foto: EFE.
Sin embargo, el estudio "Reimagining pharma and healthcare for India" reveló datos aún más impactantes: la India abastece más del 60% de la demanda mundial de vacunas y alberga aproximadamente 1.400 plantas farmacéuticas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Este papel se volvió protagónico y cobró una importante dimensión durante la pandemia de Covid-19, donde la India emergió como una fuerza esencial en la producción y distribución de medicamentos esenciales y vacunas a más de 150 países.
El impulso en el sector farmacéutico también se refleja en sus proyecciones de crecimiento a largo plazo. Se espera que para 2024 alcance los 65.000 millones de dólares y para 2030 los 130.000 millones de dólares, una evolución que se fundamenta en la innovación y la visión estratégica del gobierno indio.
India intenta fortalecer su posición como un actor global clave en el ámbito de la salud pública. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
India y Pakistán, en su momento más tenso tras el ataque en Cachemira: ¿hay riesgo de guerra?
La "Política Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación en el Sector Farmacéutico-MedTech" y el "Plan para la promoción de la Investigación y la Innovación en el Sector Farmacéutico-MedTech (PRIP)" son testimonio del compromiso de la India con la excelencia científica y la colaboración internacional.
Según los analistas de ambas estrategias, estas iniciativas no solo buscan potenciar la industria farmacéutica a nivel local, sino que también intentan fortalecer su posición como un actor global clave en el ámbito de la salud pública y la innovación médica.
El impulso en el sector farmacéutica se refleja en sus proyecciones de crecimiento a largo plazo. Foto: Unsplash.
No obstante, a pesar de estos logros y proyecciones alentadoras, la India enfrenta ciertos desafíos en su camino hacia una mayor innovación y crecimiento sostenible en el sector farmacéutico. La debilidad en la protección de la propiedad intelectual y la necesidad de incentivos fiscales más robustos para la inversión en investigación y desarrollo son áreas críticas que requieren atención y acción concertada por parte de los diversos actores involucrados.
Debido a los esfuerzos de inversión en innovación, el sector farmacéutico indio está experimentando un cambio radical, avanzando hacia su fase de "Descubrimiento 1.0". Esto se debe a que las empresas indias se embarcaron en los campos más avanzados y prometedores de la medicina actual, como los anticuerpos conjugados con fármacos (ADC), las vacunas y terapias basadas en ADN y ARN, y la terapia celular y genética.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos