Según el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el país que preside Xi Jinping colabora con el Kremlin para esquivar las penalizaciones que obtuvo por la guerra.
Por Canal26
Viernes 28 de Julio de 2023 - 08:03
Vladimir Putin y Xi Jinping. Foto: Reuters.
Está claro que Rusia tiene una estrecha relación con China, algo que le es útil en medio de la guerra que mantiene con Ucrania desde febrero de 2022. Según el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el país asiático colabora con el Kremlin para evadir las sanciones que le impusieron desde Occidente.
Además, mencionaron que también le brinda tecnología y equipos elementales para los combates en el conflicto bélico que se desarrolla en territorio ucraniano. El informe que se presentó indica que China "se ha convertido en un apoyo cada vez más importante para Rusia en su esfuerzo de guerra".
Vladimir Putin brindando con su par chino Xi Jinping durante una recepción en el Kremlin en Moscú. Foto: Reuters.
Según los registros que posee Estados Unidos, el país liderado por Xi Jinping envió una cifra superior a los 12 millones de dólares al Kremlin, al menos hasta el mes de marzo. Por otro lado, las empresas de defensa chinas proporcionaron tecnología que permite que el ejército ruso continúe en "la guerra con Ucrania", ya que sean piezas para aviones o equipos de navegación.
Además, mencionaron que "cientos de millones de dólares en semiconductores fabricados o de marca estadounidense" llegaron a Rusia, más allá de las sanciones impuestas por la Casa Blanca que complicarían estos traslados. De todos modos, aclararon que es "difícil determinar el alcance" de la ayuda que le brinda China al Kremlin.
Vedan Paterl, portavoz adjunto del Departamento de Estado estadounidense, mencionó frente a la prensa que el gobierno que lidera Joe Biden le planteó a Pekín en diversas oportunidades "la preocupación por la provisión de ayuda letal" en medio del conflicto bélico.
Vladimir Putin y Xi Jinping. Foto: Reuters.
"Hemos continuado dejándolo muy claro a través de todos los canales apropiados", completó, además de mencionar que siguen de cerca lo que ocurre en los vínculos entre Rusia y China.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Pocos días atrás, China decidió reemplazar a Qin Gao en el cargo de ministro de Exteriores. En su lugar, asumió Wang Yi y esto generó una opinión de Antony Blinken, secretario de Estado de los EEUU. El funcionario de la Casa Blanca mencionó que lo conoce hace más de una década y se mostró positivo sobre el tema.
"Me he reunido con él en varias ocasiones como secretario de Estado (...) y anticipo que podré trabajar bien con él, como hemos hecho en el pasado", detalló Blinken.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar