Irán analiza la propuesta nuclear de EE.UU. aunque advierte que no aceptará "exigencias radicales o maximalistas"

Teherán sostiene su derecho "inalienable" a enriquecerse con uranio con fines pacíficos, aunque desde Washington sostienen que haya un compromiso de "cero enriquecimiento".

Por Canal26

Lunes 2 de Junio de 2025 - 09:15

Bandera de Irán. Foto: Grok. Irán evalúa si acepta o no la propuesta de Estados Unidos sobre el acuerdo nuclear. Foto: Grok.

La República Islámica de Irán afirmó este lunes que evalúa la propuesta de Estados Unidos sobre un posible acuerdo nuclear, aunque aseguró que no aceptará ninguna oferta que “contenga exigencias radicales o maximalistas”.

“Naturalmente, todo texto o propuesta debe ser examinado y respondido de forma adecuada y en consonancia con los intereses nacionales”, señaló el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, tras ser cuestionado durante su rueda de prensa semanal respecto de la propuesta que Estados Unidos le acercó el sábado a través de Omán.

Enriquecimiento de uranio en una central nuclear de Irán. Foto: Archivo Reuters/Caren Firouz Enriquecimiento de uranio en una central nuclear de Irán. Foto: Archivo Reuters/Caren Firouz  

Baghaei subrayó que pese a haber recibido una propuesta escrita, esto "no significa en absoluto su aceptación, ni siquiera implica que sea aceptable”, y recalcó que Teherán no aceptará “exigencias radicales”.

Ningún texto que contenga exigencias radicales o maximalistas, y que ignore los derechos e intereses legítimos del pueblo iraní, recibirá una respuesta positiva por nuestra parte”, afirmó.

Reacciones ante el posible pacto nuclear entre Irán y EEUU. Foto: Reuters/Majid Asgaripour

Te puede interesar:

Irán confirmó que EEUU presentó una nueva propuesta para un acuerdo nuclear: responderá "conforme a los intereses nacionales"

Irán insiste en su derecho a enriquecerse de uranio

El portavoz de la diplomacia iraní volvió a recalcar el derecho de su país a enriquecerse de uranio con fines pacíficos. En esa línea, el principal objetivo de Teherán en las negociaciones nucleares con EE.UU. es que se levanten de una vez las sanciones internacionales. 

Ambas partes “son plenamente conscientes de las líneas rojas del otro”, añadió Baghaei. Irán seguirá con su política de acumulación de uranio pese a que Washington impuso la idea de "cero enriquecimiento" y el desmantelamiento de las instalaciones nucleares iraníes. 

Por su parte, el ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, informó acerca de que su homólogo de Omán, Badr bin Hamad al Busaidi llevó a cabo una breve visita a Teherán para entregar de forma personal la propuesta de Estados Unidos. 

Abás Araqchí, ministro de Exteriores de Irán. Foto: REUTERS/Tatyana Makeyeva. Abás Araqchí, ministro de Exteriores de Irán. Foto: Reuters/Tatyana Makeyeva.

Y luego señaló que la respuesta de Irán al respecto está en proceso de elaboración. Mientras tanto, desde la Casa Blanca instan a la nación persa a que acepte la oferta para sellar un acuerdo nuclear. 

“Lo mejor para su interés es aceptarla”, afirmó el sábado la secretaria de prensa estadounidense, Karoline Leavitt.

Estados Unidos hizo llegar su propuesta a Irán luego de que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) publicara un informe en el que advertía que Teherán sigue avanzando en las partes más sensibles de su programa nuclear. Según el reporte, entre febrero y mayo se registró un aumento de casi el 50% en la producción de uranio altamente enriquecido, con niveles cercanos al 90%, el umbral requerido para fines militares.

Encontrá más vídeos

Desde el pasado 12 de abril, Irán y Estados Unidos han llevado a cabo varias rondas de contactos indirectos en donde han tratado de negociar sus posiciones, sostenidas por Omán. 

Irán sostiene su derecho "inalienable" a enriquecerse con uranio con fines pacíficos y reafirma que solo aceptará limitar su programa nuclear a cambio de que EE.UU. levante las sanciones en su contra. Por su parte, la Casa Blanca exige un compromiso de "cero enriquecimiento". 

Notas relacionadas