Así lo mencionó su ministro de Relaciones Exteriores: "La capacidad de enriquecimiento es uno de los honores y logros de la nación iraní".
Por Canal26
Domingo 11 de Mayo de 2025 - 12:39
Continúan las negociaciones por el programa nuclear entre Irán y Estados Unidos. Foto: Grok.
A partir de la mediación de Omán, Irán y los Estados Unidos estuvieron manteniendo conversaciones respecto del programa nuclear persa. Sin embargo, el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abás Araqchi, declaró que el derecho de Teherán a enriquecer de uranio no es negociable.
Mientras tanto, este domingo se llevó a cabo la cuarta ronda de negociaciones entre funcionarios iraníes y estadounidenses en Omán con el mismo tópico como premisa y bajo las exigencias de Washington para que la República Islámica abandone cualquier tipo de enriquecimiento de uranio.
Abás Araqchí, El ministro iraní de Exteriores. Foto: EFE.
"La capacidad de enriquecimiento es uno de los honores y logros de la nación iraní", expresó su canciller y allí agregó que esta postura "no es negociable".
Te puede interesar:
Irán presentó un nuevo misil balístico y amenazó a Estados Unidos e Israel: "Es capaz de penetrar sus sistemas de defensa"
Según la nación asiática, su objetivo es desarrollar energía nuclear con fines civiles, pero al mismo tiempo busca aliviar las sanciones internacionales que pesan sobre ella.
"La delegación (...) no escatimará esfuerzos para proteger los intereses de la nación iraní y salvaguardar nuestros valiosos logros en el campo de la energía nuclear pacífica, mientras que simultáneamente se levanten las sanciones," señaló Araqchi.
Cabe recordar que Irán y Estados Unidos no tienen relaciones diplomáticas desde 1980, pero desde el pasado 12 de abril ya han celebrado cuatro sesiones (con la de este domingo) de conversaciones bajo la mediación de Omán.
Te puede interesar:
EE.UU. e Irán vuelven al "punto cero" de las negociaciones en cuanto al uranio y las armas nucleares
"Hoy finalizamos otra ronda de conversaciones entre Irán y Estados Unidos en Mascate. Las conversaciones aportaron ideas útiles y originales que reflejan el deseo compartido de alcanzar un acuerdo honorable", mencionó a través de un mensaje en su cuenta de X el ministro de Exteriores de Omán, Badr bin Hamad al Busaidi.
Asimismo, el jefe de la diplomacia omaní señaló que la quinta ronda de conversaciones "tendrá lugar una vez que ambas partes hayan consultado a sus líderes".
Estados Unidos calificó de "alentadora" la cuarta ronda de negociaciones nucleares con Irán y expresó que se "alcanzó un acuerdo para avanzar en las conversaciones y seguir trabajando en los elementos técnicos".
"Se alcanzó un acuerdo para avanzar en las conversaciones y seguir trabajando en los elementos técnicos. Nos sentimos alentados por el resultado de hoy y esperamos con interés nuestra próxima reunión, que tendrá lugar en un futuro próximo. Agradecemos a nuestros socios omaníes su continua facilitación", manifestaron. La negociación estuvo encabezada por el enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, y por el ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí.
1
Conflicto en puerta: el megaproyecto en un país de Sudamérica que fue financiado por China y preocupa a Estados Unidos
2
Reconocida cadena minorista anunció el inmediato cierre masivo de sus sucursales: qué pasará con los empleados
3
Crece la tensión en el Indo-Pacífico: China se expande militarmente y Estados Unidos refuerza su apoyo a Taiwán
4
Viven más de 200 mil personas y queda en Sudamérica: ¿cuál es el lugar más seco del mundo?
5
"Se está preparando": León XIV confirmó cuál será el primer viaje de su papado