El cantante anunció la condena por “propaganda contra el sistema e incitación a los disturbios” por su canción "Baraye" (Para), que se convirtió en el himno de las protestas desatadas por la muerte de la joven en 2022.
Por Canal26
Viernes 1 de Marzo de 2024 - 09:52
Shervin Hajipour, cantante del himno por las protestas de Mahsa Amini.
El cantante Shervin Hajipour fue condenado a tres años y ocho meses de cárcel por “propaganda contra el sistema e incitación a los disturbios” por su canción "Baraye" (Para), que se convirtió en el himno de las protestas desatadas por la muerte de Mahsa Amini en 2022 en Irán.
“El acusado ha sido condenado a tres años de prisión por hacer propaganda contra el sistema y a otros ocho meses de cárcel por incitar a provocar disturbios con el fin de atentar contra la seguridad del país”, dice la sentencia que ha compartido el artista en Instagram.
Hajipour no concretó cuándo fue sentenciado y su anuncio coincide con la celebración de elecciones al Parlamento iraní, que se producen en medio de una gran indiferencia ciudadana en gran parte por la represión de las protestas que provocó la muerte de Amini tras ser detenida por no llevar bien puesto el velo islámico.
La Justicia iraní también ha condenado al músico a dos años de prohibición de salir del país y a leer dos libros, uno de ellos titulado "El sistema de derechos de las mujeres en el islam”.
Mahsa Amini, Irán. Foto: EFE
El cantante fue arrestado a finales de septiembre de 2022 después de publicar en Instagram la canción "Baraye" compuesta con tuits publicados por iraníes acerca de la muerte de Amini el 16 de septiembre bajo custodia policial.
En octubre fue puesto en libertad provisional acusado de los cargos de “propaganda contra el sistema e incitación a los disturbios” y después de ello fue llamado ante la Justicia en varias ocasiones e interrogado, según relató en sus redes sociales.
Te puede interesar:
Suben a 18 los muertos y más de 800 los heridos por la explosión en el puerto de Irán
"Baraye" se convirtió en el himno de las protestas desde entonces y alcanzó los 40 millones de reproducciones en pocos días solo en la cuenta del cantante en Instagram, a pesar de las restricciones que las autoridades impusieron sobre internet durante las protestas.
"Por el miedo de un beso de mi amante en la calle", reza la letra de la canción, que según el tribunal incita a la violencia.
Baraye, el tema de Shervin Hajipour que se convirtió en himno de las protestas por la muerte de Mahsa Amini.
Y el estribillo es "Mujer, vida, libertad", el eslogan que resonó en Irán durante los meses que duraron las protestas.
El tema musical fue galardonado con un premio a la mejor canción por el cambio social en la 65ª edición de los Grammy en febrero de 2023.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania