La nación judía mantiene un bloqueo sobre la Franja de Gaza de más de dos meses, lo que pone en riesgo de inanición a gran cantidad de gazatíes, según Naciones Unidas. Desde Israel ofrecen un nuevo plan para dejar entrar alimentos.
Por Canal26
Miércoles 14 de Mayo de 2025 - 09:25
La crítica situación que se vive en la Franja de Gaza. Foto: Reuters/Hatem Khaled.
El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, indicó este miércoles que a su país le gustaría "cooperar con tantos países y ONG como sea posible" en lo que respecta a un nuevo plan de distribución de ayuda humanitaria para la Franja de Gaza, el cual fue ideado con Estados Unidos pero rechazado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Este plan vendría a terminar con más de dos meses de bloqueo en Gaza por parte de Israel, que sostiene que la entrada de ayuda al enclave sirve al grupo islamista Hamás para sacar rédito de ella y fortalecerse. Según la ONU, el bloqueo pone en riesgo a medio millón de personas de "inanición".
Consecuencias de los ataques israelíes en Gaza. Foto: Reuters/Mahmoud Issa.
Te puede interesar:
Según OMS, más de 500.000 personas en Gaza están en situación de hambruna por el bloqueo al ingreso de ayuda
Saar defendió este plan, donde la distribución de la ayuda humanitaria se haría bajo la vigilancia del Ejército israelí y solo en unos pocos puntos del sur de Gaza. Esto ha sido muy criticado por la ONU al plantear que obligan a la población del norte a tener que desplazarse hasta allí.
Inclusive, Saar detalló que la distribución estaría a cargo de una fundación privada llamada Fundación Humanitaria para Gaza.
Además, este ministro israelí recalcó que de esta manera, la ayuda humanitaria "irá directamente a la población" y añadió que "no se debe permitir que Hamás la tenga en sus manos". En ese sentido ratificó la tesis de que en el pasado, Hamás utilizó esta ayuda "para alimentar su maquinaria de guerra".
Mientras tanto, Israel sostiene que en la actualidad hay suficiente ayuda para alimentar a la población, aunque todas las panaderías están cerradas en Gaza por la falta de harina y quedan pocos comederos sirviendo comida a la población. Según mencionan los gazatíes, hay muy poca comida fresca disponible y de la poca que hay, se habrían disparado los precios, por lo que su adquisición se vuelve imposible.
1
Tensión con China: Estados Unidos y un pacto militar con un país de Latinoamérica, clave para el comercio mundial
2
Conflicto en puerta: el megaproyecto en un país de Sudamérica que fue financiado por China y preocupa a Estados Unidos
3
Brasil lanzó un nuevo mapa en el que cuestiona la hegemonía de Europa: ¿cómo se ubica Argentina?
4
La ONU determinó que Rusia derribó el avión de Malaysian Airlines en 2014: "Un paso importante hacia la verdad"
5
Estados Unidos e Irán: un entendimiento inevitable y por qué incomoda tanto a Israel