Los tres países son las principales fuentes mundiales de maquinaria y conocimientos técnicos. Esto se da en el marco de sanciones al gigante asiático.
Por Canal26
Martes 13 de Diciembre de 2022 - 13:50
Chip chino de última generación. Foto: Reuters.
Japón y los Países Bajos acordaron unirse a Estados Unidos en el endurecimiento de los controles sobre la exportación de maquinaria avanzada para la fabricación de chips a China. Según los especialistas, esto podría debilitar las ambiciones tecnológicas del gigante asiático.
Ya en octubre, Estados Unidos implementó medidas para restringir la venta de equipos avanzados de fabricación de semiconductores. Según Biden, esto estaba destinado a evitar que el ejército chino obtenga estos elementos. Se espera que, en las próximas semanas, Países Bajos y Japón se sumen a este tipo de medidas.
Con la alianza de los tres países se produciría un bloqueo casi total de la capacidad de China para comprar el equipo necesario para fabricar chips de última generación. Las normas de Estados Unidos restringieron el suministro de varios especialistas norteamericanos. Esto, en el marco de sanciones al gigante asiático.
Te puede interesar:
Gran noticia para quienes buscan emigrar: un país europeo abre sus puertas a los argentinos sin ciudadanía
Japón, Países Bajos y Estados Unidos son las principales fuentes mundiales de maquinaria y conocimientos técnicos necesarios para fabricar semiconductores avanzados. Tarun Chhabra, alto funcionario del Consejo de Seguridad Nacional norteamericano y Alan Estevez, subsecretario de Comercio para Industria y Seguridad, estuvieron en el país neerlandés a finales de noviembre para discutir los controles de exportación.
También se realizó una reunión virtual entre la secretaria de Comercio norteamericana y el ministro de Economía, Industria y Comercio japonés, YasutoshiNishimura, la semana pasada. Tanto Japón como Países Bajos tienen previsto prohibir la venta a China de maquinaria capaz de fabricar chips de 14 nanómetros o más avanzados.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco