El presidente estadounidense no cede ante el gigante chino. En septiembre se produjo una importante baja interanual de importaciones chinas.
Por Canal26
Martes 25 de Octubre de 2022 - 20:43
Joe Biden. Foto: Reuters.
Estados Unidos no cede ante las tensiones con China: Joe Biden extremas las medidas y se ven reflejadas en las últimas informaciones del gigante asiático.
Por las tensiones tecnológicas, las importaciones de chips en China cayeron un 12,4% en interanual septiembre.
El país liderado por Xi Jinping importó 47.600 millones de unidades de chips durante el mes, frente a los 54.300 millones de unidades de septiembre de 2021, según los datos, que debían haberse publicado a principios de este mes pero se retrasaron debido al Congreso del Partido Comunista.
Lograr la autosuficiencia de la industria china de chips sigue siendo una prioridad regulatoria clave para Pekín, especialmente cuando Washington sigue apuntando al progreso del sector de los semiconductores de China, siendo su medida más reciente una serie de sanciones anunciadas por el Gobierno de Joe Biden a principios de este mes.
Las sanciones provocaron que las principales empresas de equipos de fabricación de chips con sede en el extranjero dejen de suministrar a las principales empresas de chips chinas, como Yangtze Memory Technologies Co (YMTC) y Semiconductor Manufacturing International Corp (SMIC), y que los fabricantes de chips de inteligencia artificial avanzada dejen de suministrar a empresas y laboratorios.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar