Mientras el grupo mantiene su actividad en la ciudad de Bajmut, que hoy es centro de los principales combates, se queja ante el Ministerio de Defensa ruso.
Por Canal26
Lunes 20 de Marzo de 2023 - 15:34
El fundador del grupo mercenario ruso Wagner, Yevgeny Prigozhin adentro de la cabina de un avión bombardero militar. Foto: Reuters.
La escuadrilla rusa que actúa en la tensa ciudad de Bajmut, el grupo de mercenarios Wagner, envió una carta pidiendo al ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, que no se los separe del Ejército. Estas fuerzas actualmente se preparan para una contraofensiva por parte de Ucrania.
"Le pido tomar todas las medidas necesarias para evitar que Wagner sea separado del grueso de las fuerzas del Ejército ruso, lo cual implicará consecuencias negativas para la operación militar especial" rusa en Ucrania, declaró Yevgueni Prigozhin, el líder del grupo, en una carta que compartió en su canal de Telegram.
Bajmut, guerra en Ucrania. Foto: Reuters.
El grupo paramilitar controla "el 70 % de Bajmut y continúa la ofensiva hasta su total liberación", aunque recibieron la información de que entre fines de marzo y principios de abril Ucrania "planifica una amplia ofensiva para romper los flancos" y desintegrar a Wagner de las fuerzas rusas, como explicó Prigozhin. Además, en la carta señala que "los planes del enemigo y las propuestas para contrarrestarlos están en un adjunto de acceso limitado".
Si bien el líder de los mercenarios Wagner es muy cercano a Putin, no es la primera vez que expresa distintas opiniones a las del Ministerio de Defensa. En otros momentos manifestó que desde el Ejército oficial no se suministraron municiones a esta fuerza especial.
1
Conflicto en puerta: el megaproyecto en un país de Sudamérica que fue financiado por China y preocupa a Estados Unidos
2
Reconocida cadena minorista anunció el inmediato cierre masivo de sus sucursales: qué pasará con los empleados
3
Crece la tensión en el Indo-Pacífico: China se expande militarmente y Estados Unidos refuerza su apoyo a Taiwán
4
Viven más de 200 mil personas y queda en Sudamérica: ¿cuál es el lugar más seco del mundo?
5
Irán dice que "no es negociable" su derecho a enriquecerse nuclearmente tras la reunión con EE.UU.