Tapalqué, Dolores y Del Salado son las opciones con una distancia máxima de 300 km de CABA para disfrutar de una escapada a puro relax y con la oportunidad de visitar ciudades pequeñas y encantadoras. Aquí toda la información.
Termas en Dolores. Foto: Prensa
El otoño, y también el invierno, se presta para que las escapadas se conviertan en momentos de relax sin pasar frío. Es el tiempo de buscar con la familia (o los amigos) destinos cercanos que aporten un poco de confort, combinado con verde y a una distancia cercana de la Capital Federal. Siguiendo este pensamiento, las termas son un destino ideal para pasar el día en una escapada o incluso para quedarse un fin de semana.
El agua termal posee diversas propiedades beneficiosas para la salud, incluyendo efectos relajantes, antiinflamatorios, hidratantes y calmantes. También puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea, oxigenar el cuerpo y estimular el sistema inmunológico. Además, la piel queda lisa y humectada.
En el sur de la provincia de Buenos Aires, sin necesidad de llegar hasta la Costa, hay una interesante oferta de este tipo y a una distancia de menos de 300 km de la Capital Federal. Tomando esta premisa, y sabiendo que el pase diario no superará los $ 15.000 por adulto, seleccionamos tres opciones que, además, vienen con el plus de estar en ciudades pequeñas, casi pueblos: las del Salado, Tapalqué y Dolores.
Te puede interesar:
Las termas secretas de Jujuy: el paraíso natural que solo abre en invierno y al que se llega con una caminata por la selva
Ubicadas a sólo 90 minutos de la Capital Federal, hacia el sudoeste del territorio provincial, ofrecen servicio de spa, espacio con juegos para chicos, enfermería, área de gastronomía, vestuarios, alquiler de batas, zona de relax, lockers, guardavidas, seguridad y hasta un área para bebés.
Termas del Salado, en General Belgrano, Buenos Aires. Foto: Prensa
Sus piletas poseen un diseño especial y exclusivo: están ensambladas. Una está cubierta y otras tres semi-cubiertas ofreciendo diferentes temperaturas de agua termal.
Además, en primavera–verano se habilitan dos piletas adicionales con agua natural fría, sin propiedades minerales. Se encuentran ensambladas entre sí generando una capacidad total aproximada para 600 personas.
Termas del Salado, en General Belgrano, Buenos Aires. Foto: Prensa
El predio tiene una superficie total de 700 m2 y la temperatura del agua oscila entre 34 y 40 grados centígrados. Abre de viernes a domingo de 10 a 18 y la tarifa de acceso de $ 12.000 por adulto. Web: termasdelsalado.com.ar.
Te puede interesar:
Fin de semana XXL por Semana Santa: cinco complejos que ofrecen aguas termales ideales para escapar de la rutina
Ubicadas a 270 km de CABA, en el centro de la provincia de Buenos Aires, están dentro de un predio que sumó a sus atractivos un moderno complejo de 17 ha con piletas cubiertas en las afueras del pueblo.
Termas de Tapalqué. Foto: Prensa
Accesible tanto para ir por el día o un fin de semana, tiene una Plaza de Agua, rodeada del sector comercial con locales de distintos rubros (comidas rápidas, kiosco, masajes y cosmiatría con aromaterapia y cosmética natural, alquiler de batas y venta de indumentaria, de artesanías y productos regionales).
Pero la estrella es el área de las piscinas cubiertas, amplia y cómoda, que cuenta con cuatro piletas de aguas termales, algunas con asientos, jacuzzi, cuellos de cisne, hidrojet. La arquitectura del complejo está pensada desde la perspectiva de la accesibilidad, lo que es un plus.
Termas de Tapalqué. Foto: Prensa
Los sanitarios están totalmente equipados con duchas, cambiadores, lockers que también son accesibles y sanitarios con facilidades para personas con discapacidades. Además hay servicio de guardavidas, de enfermería y de información sobre las termas de manera permanente.
El megacomplejo ya incorporó piletas infantiles en el exterior, con área de juegos y descanso. El costo de la entrada para los adultos es de $ 14.500 por día (hasta el 30/6/25). Días y horarios: jueves, viernes, sábados y domingos de 10 a 18. Se pueden alquilar batas, toallones, pantuflas y reposeras. Web: termastapalque.com.ar
Con poco más de 10.000 habitantes, el Partido de Tapalqué se encuentra muy cerca del corazón de la provincia de Buenos Aires, sobre la RP 51, limitando con los municipios de Olavarría, Azul, Bolívar, Las Flores y General Alvear. Su trazado cuadricular alrededor de la avenida principal, la 9 de Julio, ofrece todo lo necesario para pasar un fin de semana espectacular.
Termas de Tapalqué. Foto: Prensa
Comer bien, disfrutar del aire libre más allá del balneario sobre el arroyo que da nombre a la ciudad y conocer la cultura ancestral bonaerense son apenas algunos detalles que lo hacen algo más que un lugar de totorales, como lo conocían los pueblos originarios araucanos que lo habitaban antes de la llegada de los españoles. La opción para alojarse aquí es el Hotel Cooperativo, atendido por un grupo de jóvenes locales.
Te puede interesar:
Realmente hipnotizante: descubren el lago termal más grande de todos en las profundidades del planeta
Dolores es conocido como el Primer Pueblo Patrio y encierra atractivos interesantes para descubrir, descansar y disfrutar. Sus termas las que están más al sur en esta nota, a sólo dos horas de la Ciudad de Buenos Aires, camino a Mar del Plata.
Termas en Dolores. Foto: Prensa
Su parque termal tiene 44 ha que pasaron de ser una laguna a y bañados a convertirse en el sueño cumplido: tener una atracción para la ciudad. Abre de martes a jueves de 10 a 18 y el precio de la entrada es de $ 15.000.
Cuenta con piletas de recreación y de aguas termales, de las cuales algunas poseen cúpula vidriada para generar un microclima. Hay un sector parquizado, baños y vestuarios, lago ornamental, un centro comercial con 45 locales y estacionamiento. Web: termasdolores.com.ar
Además tienen varios alojamientos instalados en el propio parque termal como el DaysInn Dolores, que cuenta con 60 habitaciones elegantes completamente equipadas. Brinda desayuno buffet, roomservice, régimen de media pensión, piscinas inn/out termales de agua dulce y salada, sauna seco, sala de masajes, salón de eventos y convenciones, con vistas a una gran laguna, estacionamiento y WiFi en todo el hotel.
Termas en Dolores. Hotel DaysInn. Foto: Prensa
Pensando en los niños, tiene un salón de juegos y un amplio parque con distintas atracciones. Para los mayores se ofrece gimnasio, rooftop bar, terraza con mantas y capas de abrigo para disfrutar un atardecer único o apreciar noches mágicas a la luz de la luna con fogoneros. A la hora de almorzar o cenar se puede pedir a la carta en el Restaurante Romeo y Julieta a la carta y con sistema fast food.
Termas en Dolores. Hotel DaysInn. Foto: Prensa
1
Pasar el día en la República de los Niños: cuánto sale la entrada, qué actividades ofrece y cómo llegar
2
La escapada ideal para el otoño: termas poco conocidas y baratas, muy cerca de la Ciudad de Buenos Aires
3
Ciudadanía italiana para argentinos: el esperanzador fallo que podría cambiar la situación para siempre
4
La laguna favorita de los pescadores: está cerca de CABA, tiene una amplia población de pejerrey y ofrece servicio de lancha
5
Con impronta italiana: dónde queda uno de los mejores bodegones de la Ciudad para disfrutar de unas pastas exquisitas