Se trata de la primera vez que el mandatario estadounidense viaja a ese país desde que llegó a la Casa Blanca. Lo hace en un contexto de crisis migratoria.
Por Canal26
Lunes 9 de Enero de 2023 - 14:17
Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador. Foto: EFE.
El presidente norteamericano, Joe Biden, se encuentra en México para participar en la Cumbre de Líderes de Norteamérica con el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau. Allí, debaten sobre la crisis migratoria, asuntos económicos y de narcotráfico.
Se trata de la primera vez que Biden viaja a Latinoamérica desde que llegó a la Casa Blanca. El último presidente estadounidense que visitó México fue Barack Obama en 2014.
Su visita se da en el marco de un nuevo plan migratorio que presentó el mandatario, y de que las autoridades mexicanas capturen al narcotraficante Ovidio Guzman, hijo de “el Chapo” y buscado por Estados Unidos.
Te puede interesar:
La historia de Raúl Batres, el estafador mexicano que robó más de dos millones de euros en España
El lunes, el presidente estadounidense se reúne con el mandatario mexicano y discuten sobre inmigración irregular, tráfico de fentanilo y cadenas de suministro. Por la noche, cenarán con Trudeau, según informó la Casa Blanca.
La Cumbre de Líderes de Norteamérica, conocida como los "Tres Amigos", se celebrará el martes con la participación de los tres mandatarios, que tratarán temas relacionados con la seguridad, la economía y asuntos internacionales.
La última vez que los tres mandatarios se reunieron fue en 2021 en la Casa Blanca. Durante la presidencia de Donald Trump no se celebró ninguna de estas cumbres.
Te puede interesar:
Golpe al narcotráfico: Estados Unidos incautó más de 500 millones en droga de cárteles de México
El nuevo plan migratorio que presentó Biden el jueves que fue festejado por el Gobierno mexicano contempla entregar 30.000 permisos humanitarios mensuales para migrantes venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos que tengan a un patrocinador que les pague la estancia en Estados Unidos.
También contempla que aquellos que crucen la frontera sin permiso serán devueltos inmediatamente a México y se les prohibirá la entrada al país norteamericano durante cinco años.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar