El especialista brindó un profundo análisis sobre la decisión del gobierno de Donald Trump de iniciar una serie de ataques aéreos contra distintas ciudades controladas por los hutíes en el norte y el centro del Yemen, así como en la capital, Saná. Además, mencionó la posibilidad de un alto al fuego temporal de 30 días, entre Ucrania y Rusia.
Por Canal26
Lunes 17 de Marzo de 2025 - 18:34
Jorge Castro en 26 PM.
El analista internacional Jorge Castro sigue aportando su fina mirada acerca de los temas más importantes que se producen alrededor del planeta en el programa 26 PM, por la pantalla de Canal 26.
En este caso, Castro analizó la respuesta de Estados Unidos a los ataques de los hutíes en el mar Rojo e hizo hincapié en la diferencia entre ambos bandos en lo que a armas y potencial militar respecta. Además, concluyó que la única forma de que el Ejército estadounidense concluya su misión en Yemen es con la destrucción de las fuerzas rebeldes.
Jorge Castro en 26 PM.
Los ataques de los hutíes, que "no son comparables con las fuerzas que posee Estados Unidos", solamente podrían terminar cuando "los rebeldes yemeníes vean disminuida al máximo su capacidad misilística y militar", aseguró en 26 PM.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el impacto de Trump en sus primeros 100 días de gobierno
EE.UU. inició en la noche del pasado sábado una serie de ataques aéreos contra distintas ciudades controladas por los hutíes en el norte y el centro del Yemen, así como en la capital, Saná.
Esas acciones militares responden a una orden del presidente estadounidense después de que los hutíes aseguraran la pasada semana que reanudarán sus operaciones militares en los mares Rojo y Arábigo contra barcos israelíes o vinculados a ellos en apoyo a los palestinos en la Franja de Gaza.
El movimiento insurgente yemení lanzó cientos de ataques contra Israel, así como contra la navegación comercial en los mares Rojo y Arábigo, desde el estallido de la guerra en la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: Vladimir Putin ordena un alto el fuego unilateral de 3 días
Mientras Rusia intensifica sus ataques en la región de Kursk, Vladímir Putin se reunirá con Donald Trump para discutir la posibilidad de un cese al fuego temporal, por 30 días, en Ucrania.
"Los únicos dos protagonistas son Donald Trump y Vladímir Putin, ni siquiera Volodímir Zelenski, por decisión de ambos líderes", dijo Jorge Castro.
Jorge Castro en 26 PM.
Igualmente, aclaró que el próximo paso de estas negociaciones es conocer qué va a suceder con la planta nuclear de Zaporiyia, la más importante de Europa: "Todo indica que va a quedar en manos de Rusia, al igual que las 4 regiones ucranianas anexadas por Rusia".
Además, Putin intentará hacer hincapié en la prohibición de Ucrania a a la OTAN. En caso de no haber inconvenientes de último momento, "Donald Trump y Vladímir Putin van a llegar a un acuerdo para llegar a un alto al fuego de 30 días", comentó el analista internacional.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: ¿peligra el acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania tras la muerte de un alto general ruso?
Tras el derrocamiento de Bashar al-Assad, la autoridad del líder interino de Siria, Ahmed al-Sharaa, está lejos de disipar la violencia en el país árabe. Al respecto, Castro afirmó que uno de los factores es el "aislamiento internacional del nuevo régimen y el hecho de que Israel ha tomado una participación extremadamente activa en defensa de la minoría Drusa, que tiene fuerte representación israelí y que integra la FDI".
"En otros términos, la situación se agrava porque el nuevo presidente sirio se encuentra crecientemente asilado internacionalmente, solamente respaldado por Turquía", agregó.
Además, señaló que el régimen busca una "limpieza étnica no sólo de la población civil alauita, sino también contra los cristianos, por lo que deberían prestar atención los países latinoamericanos".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar