El documento fue encontrado en un allanamiento en casa del detenido exministro de Justicia y Seguridad Pública Anderson Torres.
Por Canal26
Martes 17 de Enero de 2023 - 15:05
Jair Bolsonaro. Foto: REUTERS.
Brasil sigue revuelto en un clima de tensión social y política tras el intento de golpe de Estado y las sospechas sobre el expresidente, Jair Bolsonaro. Un juez del Tribunal Superior Electoral (TSE) le exigió a Bolsonaro explicaciones sobre el borrador de un decreto destinado a revisar el resultado de los comicios presidenciales que proclamaron ganador a Luiz Inácio Lula da Silva.
El documento fue encontrado en un allanamiento en casa del detenido exministro de Justicia y Seguridad Pública Anderson Torres y considerado inconstitucional por especialistas.
Benedito Gonçalves, juez del TSE, lo incluyó en una investigación contra Bolsonaro relacionada con sus cuestionamientos infundados al sistema electoral.
Hay una "inequívoca correlación" entre la minuta y las acusaciones contra Bolsonaro, evaluó el magistrado, según un fragmento del fallo publicado por O Globo.
Te puede interesar:
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA
El borrador fue hallado días atrás por las autoridades en la casa de Torres, detenido bajo sospechas de connivencia con los ataques a los poderes del Estado el 8 de enero en Brasilia.
Gonçalves dio un plazo de tres días al exmandatario para manifestarse sobre el texto, en el marco de una causa por abuso de poder político y uso indebido de los medios de comunicación durante una reunión con embajadores en la que cuestionó sin pruebas la legitimidad del sistema electoral, en julio pasado.
En ese proceso, Bolsonaro podría quedar proscripto para ir a elecciones por cargos públicos.
Exministro de Justicia Anderson Torres y Jair Bolsonaro. Foto: Télam.
El documento, fechado en 2022, tenía por objetivo crear una comisión que asumiera las responsabilidades del tribunal electoral y revisara el resultado de las presidenciales en las cuales Bolsonaro fue derrotado por Lula.
El actual ministro de Justicia, Flavio Dino, dijo que la minuta es "un eslabón de la cadena golpista", y que "muestra el verdadero propósito de los hechos del 8 de enero".
El expresidente ultraderechista, que está en Estados Unidos desde el 30 de diciembre, habló ayer ante seguidores y dijo que "en cuatro años, todos los días eran lunes. ¿Hubo agujeros?, sí, es lógico. Cometimos algunos deslices en casa, quién dirá en el gobierno".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar