La candidata demócrata presentó las líneas generales de un plan para crear una "economía de oportunidades" y se centró en que luchará por reducir el coste de los alimentos y perseguir a empresas que inflan los precios.
Por Canal26
Viernes 16 de Agosto de 2024 - 16:31
Acto de Kamala Harris en Carolina del Norte. Foto: REUTERS.
Kamala Harris presentó las líneas generales de un plan para crear una "economía de oportunidades" en Estados Unidos y se centró en prometer que luchará por reducir el costo de los alimentos y perseguir a empresas que inflen los precios.
"Quiero hablar de construir lo que he llamado la economía de oportunidades", explicó en un evento electoral en Raleigh (Carolina del Norte), donde dijo que hay productores y empresas del sector alimentario que "no siguen las normas" y que si es elegida presidenta los perseguirá.
"Mi principal prioridad es reducir los altos costes donde importan más, en el coste de los alimentos", indicó la vicepresidenta en la primera presentación de su política económica si llega a la Casa Blanca tras las elecciones del 5 de noviembre.
Acto de Kamala Harris en Carolina del Norte. Foto: REUTERS.
Según Harris, hay empresas "oportunistas" en el sector alimentario que están inflando artificialmente los precios y que aquellos que no siguen las normas "deben rendir cuentas".
La vicepresidenta señaló que grandes empresas están registrando beneficios récord y "mientras algunas cadenas de supermercados transfieren el ahorro de coste al consumidor, otras no lo hacen".
"Como presidenta trabajaré en asociación con la industria para construir los alojamientos que se necesitan, tanto para comprar como para alquilar. Para finales de mi primer mandato acabaremos con la escasez de vivienda de Estados Unidos construyendo tres millones de nuevas casas y alquileres", dijo.
Acto de Kamala Harris en Carolina del Norte. Foto: REUTERS.
La vicepresidenta y candidata demócrata recordó el esfuerzo que le costó a su familia hacerse con su propia casa: "Mi madre ahorró durante una década para comprarse una. Yo era adolescente cuando ese día llegó finalmente. (...) Cuando sea elegida haré que sea una prioridad rebajar los costes y aumentar la seguridad económica para todos los estadounidenses".
En concreto, quiere recuperar ayudas fiscales por tener hijos y proporcionar hasta 6.000 dólares en alivio fiscal para las familias de ingresos medios y bajos durante el primer año de vida de sus hijos, y reducir los impuestos hasta en 1.500 dólares para aquellos trabajadores de primera línea que no están criando a un hijo en casa.
Harris también aspira a que los estadounidenses ahorren unos 700 dólares en el pago de su seguro médico.
1
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
2
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener