El comité de emergencia consideró tras su encuentro que es necesario "mantener una respuesta cohesionada entre países y socios". Los países de África son los más afectados por la mpox.
Por Canal26
Viernes 22 de Noviembre de 2024 - 15:35
Viruela del mono. Foto: EFE
La OMS decidió mantener la emergencia sanitaria internacional por la viruela del mono ante el aumento de casos y la extensión geográfica de éstos, especialmente en varios países de África.
El comité de emergencia consideró tras su encuentro que es necesario "mantener una respuesta cohesionada entre países y socios", lo que justifica el mantenimiento del nivel de emergencia declarado desde el 14 de agosto.
Viruela del mono. Foto: REUTERS
En lo que va de año se registraron unos 46.000 casos sospechosos y 11.000 confirmados de mpox en África y más de 1.100 fallecidos, especialmente en la República Democrática del Congo, con brotes importantes en otros países de la región como Burundi o Uganda, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
La actual alarma de la agencia sanitaria internacional por la mpox se debe a la rápida expansión y alta mortalidad en África de una nueva variante (clado Ib), diferente de la que causó en 2022 un violento brote en África, así como cientos de casos en Europa, Norteamérica y países de otras regiones.
Viruela del mono. Foto: NA.
Aquella variante menos letal ya llevó a una primera declaración de la emergencia sanitaria internacional entre 2022 y 2023.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco