El país asiático afronta uno de sus peores rebrotes y ante las medidas establecidas por varios países, pidió que sean "proporcionales".
Por Canal26
Martes 10 de Enero de 2023 - 14:25
Nuevo brote de COVID en China. Foto: REUTERS.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) volvió a referirse al duro brote de coronavirus que afronta China. Aseguró que las variantes que circulan en el país asiático son las mismas que ya están en Europa y por ello instó a los países europeos a tomar medidas "proporcionales y no discriminatorias" para los viajeros procedentes de ese país.
La OMS habló después de que varios países comenzaran a exigir a los viajeros procedentes de China una prueba negativa de Covid-19 para poder entrar a sus territorios, tras la eliminación en Beijing de los estrictos controles sanitarios que tenían desde fines de 2019 y el consecuente estallido de los casos positivos.
El aumento de casos en China "no debería tener un impacto significativo sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en la región europea", dijo el director regional de la OMS, Hans Kluge, en una conferencia de prensa en línea.
En ese sentido, el especialista instó a los países europeos a tomar medidas "proporcionales y no discriminatorias" para los viajeros procedentes de China.
Te puede interesar:
"Estamos destrozando el cuerpo y el alma de los niños": la OMS tildó de "abominación" la situación en la Franja de Gaza
Estados Unidos, Francia, Alemania, Japón y Corea del Sur, exigen que los viajeros procedentes de China presenten una prueba negativa de Covid-19 para poder entrar a sus territorios.
La Unión Europea instó la semana pasada a sus estados miembros a imponer pruebas antes de los vuelos y completarlas con "pruebas aleatorias" a la llegada de los viajeros a suelo europeo.
Aeropuerto chino. Foto: REUTERS.
Según la OMS, Europa está bien preparada para hacer frente al Covid, en buena parte debido a la alta tasa de vacunación.
No obstante, es importante mantenerse alertas, agregó la organización de la ONU, sobre todo ante la aparición de nuevas "variantes".
"En base a las lecciones aprendidas, tenemos que ser capaces de anticipar, detectar y reaccionar a tiempo", agregó Kluge.
Preocupación mundial por el nuevo brote. Foto: REUTERS.
Por su parte, China, mientras batalla para contener el aumento de los contagios que desde hace varias semanas desbordan los hospitales, respondió hoy con medidas recíprocas contra Corea del Sur y Japón.
"Las embajadas y consulados en Corea suspenderán la emisión de visas de estadía corta para ciudadanos coreanos", declaró la embajada de China en Seúl, y explicó que las medidas se "ajustarían de nuevo en consonancia con la eliminación por parte de Corea del Sur de las restricciones discriminatorias de entrada contra China".
1
Ucrania lanzó un ataque masivo de drones contra Rusia: el Kremlin logró derribar más de 100 dispositivos
2
Crecimiento económico sin precedentes: los 2 países de Latinoamérica que serán potencias mundiales en 2030
3
Tiroteo en Estados Unidos: varios muertos y heridos en un restaurante de Arizona
4
Advertencia de Rusia: si Ucrania no se suma a la tregua de tres días, habrá una "respuesta adecuada"
5
Cónclave 2025: quién es Mario Grech, el primer candidato propuesto para suceder al papa Francisco