La abogada irlandesa especializada en derechos humanos que hará la visita publicará una declaración, que incluirá conclusiones y recomendaciones.
Por Canal26
Miércoles 1 de Febrero de 2023 - 18:36
Foto: Archivo NA.
Una abogada de derechos humanos visitará este mes por primera vez en nombre de la ONU el centro de detención para presuntos islamistas radicales que Estados Unidos tiene en su base militar de Guantánamo, en Cuba, anunció hoy Naciones Unidas.
La Relatora Especial sobre los derechos humanos y libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo, Fionnuala Ní Aoláin, efectuará una "visita técnica" a Washington y luego otra a la base de Guantánamo del 6 al 14 de febrero, dijo la ONU en un comunicado.
Guantánamo. Foto: NA.
La abogada irlandesa especializada en derechos humanos publicará una declaración, que incluirá conclusiones y recomendaciones, al término de su visita, agregó la nota, informó la agencia de noticias AFP.
El 15 de marzo de 2022, la experta anunció que había recibido una invitación previa de Washington para organizar una visita técnica.
A lo largo de los tres meses que seguirán a su viaje, Ní Aoláin llevará a cabo una serie de entrevistas con diferentes personas en Estados Unidos y el extranjero, de carácter voluntario, especialmente a víctimas y familiares de las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 y de exdetenidos en Guantánamo.
Los expertos independientes de los derechos humanos de la ONU buscaban tener acceso a esta prisión militar desde su apertura en 2002 a los detenidos de la "guerra contra el terrorismo" islamista que Estados Unidos lanzó tras los atentados del 11-S, que fueron cometidos por la red yihadista internacional Al Qaeda.
El centro se convirtió en una cuestión muy polémica para Washington, acusado de detención ilegal, violación de los derechos humanos y tortura.
Llegó a albergar hasta 800 "prisioneros de guerra", la mayoría de ellos encarcelados con pruebas imprecisas sobre su implicación. Actualmente quedan una cuarentena de detenidos.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco