Se considera que un brote terminó cuando no se han registrado nuevos casos durante 42 días consecutivos.
Por Canal26
Miércoles 11 de Enero de 2023 - 09:26
Foto: Reuters.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud de Uganda anunciaron el fin de la epidemia del ébola en este país africano, menos de cuatro meses después de su inicio y tras 55 muertos.
"Hemos controlado con éxito la epidemia del Ébola en Uganda", declaró la ministra de Salud, Jane Ruth Aceng, en una ceremonia organizada en Mubende, epicentro del brote.
Según los criterios de la OMS, se considera que un brote terminó cuando no se han registrado nuevos casos durante 42 días consecutivos, el doble de días que toma la incubación de la enfermedad.
El brote se declaró en Mubende el 20 de septiembre y posteriormente se propagó por toda esta nación del este de África, de 47 millones de habitantes, dejando 55 muertos, según consignó la agencia de noticias AFP.
Te puede interesar:
Crisis de sarampión en Europa: OMS y UNICEF alertan sobre el mayor número de casos en más de 25 años
Por ahora no existe vacuna para esta enfermedad, pero tres experimentales se están probando en el país.
Uganda sufrió siete brotes de ébola, cinco de ellos causados por la denominada cepa "sudanesa", declaró la ministra de Salud, quien añadió que el origen del brote del pasado mes de septiembre "aún se desconoce".
"Felicito a Uganda por su sólida y exhaustiva respuesta que ha dado como resultado la victoria de hoy contra el ébola", declaró en un comunicado el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Te puede interesar:
En línea con Estados Unidos, Israel analiza salir de la Organización Mundial de la Salud
El ébola es una fiebre hemorrágica viral a menudo mortal. Debe su nombre a un río de la República Democrática del Congo (RDC) donde se descubrió en 1976.
El virus se transmite por los fluidos corporales y sus síntomas habituales son fiebre, vómito, hemorragia y diarrea.
Las personas infectadas se vuelven contagiosas tras la aparición de los síntomas, después de un periodo de incubación de 2 a 21 días.
La enfermedad tiene seis cepas diferentes, tres de las cuales ya han causado grandes epidemias.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco