El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, insistió en que no es Ucrania la que debe retirar sus tropas de su territorio, sino Rusia quien debe retirar su ejército del territorio ucraniano ocupado.
Por Canal26
Viernes 14 de Junio de 2024 - 11:49
Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN. Foto: Reuters.
En una contundente declaración, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, desestimó este viernes la reciente propuesta del presidente ruso, Vladímir Putin, de declarar un alto el fuego condicionado a la retirada de tropas ucranianas de los territorios ocupados por Rusia.
En este sentido, Stoltenberg calificó la oferta como una maniobra de "más agresión" y aseguró que no está planteada "de buena fe".
El contexto de estas declaraciones se dio en una rueda de prensa tras la reunión de ministros de Defensa de la Alianza Atlántica, que tuvo lugar en Bruselas. Stoltenberg enfatizó que es Rusia quien debe retirar sus fuerzas del territorio ucraniano y no al revés. “No es una propuesta de paz, sino una propuesta de más agresión y ocupación”, sentenció.
Putin planteó que un cese al fuego inmediato sería posible si Ucrania retira sus tropas de las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, y renuncia a sus aspiraciones de ingresar en la OTAN. Según el líder ruso, esta acción por parte de Kiev iniciaría negociaciones para poner fin al conflicto.
"Tan pronto como Kiev anuncie que está dispuesto a esta decisión e inicie una retirada real de las tropas de esas regiones y también comunique oficialmente su renuncia a los planes a ingresar en la OTAN, se impartirá inmediatamente de nuestra parte la orden de cesar el fuego y comenzar negociaciones", declaró Putin en un discurso dirigido al Ministerio de Exteriores ruso.
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Stoltenberg no tardó en responder, subrayando que aceptar la propuesta de Putin significaría ceder a la ocupación rusa. "Esta propuesta (de Putin) significa que Rusia debería tener derecho a ocupar incluso más territorio ucraniano, las cuatro provincias que Moscú asegura que no son ucranianas", argumentó.
El secretario general de la OTAN también destacó que el plan de Putin revela un objetivo claro: el control de Ucrania. "Eso es una flagrante violación del Derecho Internacional y esa es la razón por la que los aliados siguen apoyando a Ucrania", añadió.
Tropas ucranianas. Foto: Reuters.
La insistencia de Putin en que las tropas ucranianas se retiren completamente de los territorios previamente mencionados plantea un gran desafío para Ucrania. El presidente ruso precisó que se refiere al territorio administrativo de las cuatro regiones cuando Ucrania logró la independencia de la URSS en 1991, ya que en la actualidad el Ejército ruso no las controla en su totalidad.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco