La organización, designada como terrorista por varios países, se desligó del ataque que dejó al menos 200 muertos. A través de un comunicado, respondieron las acusaciones de Israel.
Por Canal26
Martes 17 de Octubre de 2023 - 23:37
Bombardeo contra un hospital en la Franja de Gaza. Foto: REUTERS.
La Yihad Islámica Palestina, organización designada como terrorista por varios países, desmintió a Israel y negó que haya tenido responsabilidad en el bombardeo a un hospital en la Franja de Gaza, que dejó al menos 200 muertos.
“Confirmamos que las acusaciones formuladas por el enemigo son falsas e infundadas”, dijo el grupo en un comunicado, según la agencia de noticias Sputnik.
Guerra en Medio Oriente: un bombardeo en puertas de un hospital de Gaza causa cientos de muertos y heridos. EFE
El ataque al hospital causó el repudio unánime de líderes e instituciones de todo el mundo y multiplicó la ya de por sí elevada tensión originada por el ataque de la organización islamista Hamas a Israel, sucedido el 7 de este mes.
La nota de la Yihad Islámica indicó que primero el vocero de la cancillería de Israel, Lior Ben Dor, afirmó que “armas y explosivos estaban deliberadamente almacenados en el hospital” y que “la explosión tuvo lugar dentro del hospital tras el lanzamiento de misiles desde su perímetro” (israelí).
Guerra en Medio Oriente: un bombardeo en puertas de un hospital de Gaza causa cientos de muertos y heridos. EFE
Agregó que luego, el Ejército israelí declaró que el hospital fue alcanzado como consecuencia de un lanzamiento fallido de proyectiles, que atribuyó a la Yihad Islámica.
“Esto confirma que los mentirosos no coinciden en una única versión: si el misil fue lanzado dentro del hospital o si el hospital fue alcanzado por un misil disparado desde el exterior”, remarcó el documento.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar