México y Estados Unidos buscan restringir los cruces en la frontera norteamericana después de registrar cifras récord.
Por Canal26
Lunes 29 de Abril de 2024 - 15:06
Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden en el APEC. Foto: Reuters.
Joe Biden, el presidente de Estados Unidos, y su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acordaron medidas conjuntas para disminuir la cantidad de cruces irregulares de migrantes en la frontera que tienen en común, según anunciaron en un comunicado. Además, ambos mandatarios se comprometieron a "promover iniciativas para abordar las causas fundamentales de la migración" en el continente.
En este marco, los presidentes norteamericanos ordenaron a sus equipos de seguridad nacional "trabajar juntos para implementar de inmediato medidas concretas con el fin de reducir significativamente los cruces fronterizos irregulares y al mismo tiempo proteger los derechos humanos". De esta manera, coincidieron en que "aumentar la prosperidad y la seguridad" regional es crucial para abordar a largo plazo la crisis migratoria.
La Administración de Joe Biden, que no ha dio información sobre cuáles son estas "medidas inmediatas", presionó a finales del 2023 a México para que fortaleciera los operativos para interrumpir las rutas que los migrantes toman hacia el norte, particularmente sobre trenes de carga, luego de que se registraran cifras récord de cruces fronterizos.
Te puede interesar:
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
La llegada de migrantes a la frontera sur de Estados Unidos disminuyó enormemente durante enero y febrero de 2024, cuestión que fue atribuida a las medidas restrictivas que impuso México, según funcionarios estadounidenses y expertos.
Migrantes y activistas denuncian operativos "inhumanos" en el desierto del norte de México. Foto: EFE
Sin embargo, no queda claro si esta tendencia se mantendrá: recientemente más de 1.000 migrantes llegaron a bordo del tren de carga conocido como 'La Bestia' a Ciudad Juárez (Chihuahua), al norte de México, fronteriza con El Paso (Texas). La tensión entre Estados Unidos y México por la migración fronteriza creció en medio de las campañas de las elecciones presidenciales que ambos países celebran este año.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar