El presidente uruguayo aseguró que no quiere que la cumbre se convierta en “un club de amigos ideológicos”. “No tengamos una visión hemipléjica", afirmó.
Por Canal26
Martes 24 de Enero de 2023 - 16:37
Luis Lacalle Pou. Foto: EFE.
Luis Lacalle Pou solicitó que no se le de "un tinte ideológico a la Celac", pues, a su parecer, "cuando cambia la ideología para un lado o para el otro, el foro se desvanece".
El presidente de Uruguay se mostró favorable a la múltiple condena emitida por los países por el intento de golpe de Estado en Brasil del pasado 8 de enero, pero pidió que no exista "una visión hemipléjica" en la región, pues si la Celac defiende "el respeto a la democracia y a los derechos humanos, a las instituciones", en su seno no puede haber países "que no respetan ni la democracia ni las instituciones ni los derechos humanos".
Aunque no los mencionó, Lacalle Pou criticó en la cumbre de este foro celebrada en 2021 en México la presencia de Venezuela, Nicaragua y Cuba.
Te puede interesar:
Milei viajará a China: “Es un socio comercial muy interesante, no exigen nada, sólo que no los molesten”
Lacalle Pou además abogó por una zona de libre comercio que englobe a toda la región, "desde México hasta el sur de América del Sur", durante su discurso en la VII Cumbre de la Celac.
"Representamos el sentir nacional y bregamos para que nuestros pueblos sean prósperos. ¿No serán momentos de sincerar estas relaciones y que, desde la Celac, se impulse una zona de libre comercio entre nuestros países, desde México hasta el sur de América del Sur? ¿No podemos avanzar en ese sentido", preguntó el mandatario uruguayo.
Video: Canal 26.
Uruguay había sido criticado por sus socios en el Mercosur por haber iniciado contactos con China tendientes a un Tratado de Libre Comercio y haber pedido la entrada en el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico.
Lacalle Pou pidió pasar de las intenciones a la acción, pues, dijo, "para que este tipo de foros subsista en el tiempo tienen que generar esperanza y la esperanza se genera sobre el camino andado".
El mandatario del país vecino prefirió no referirse en este foro al Mercosur, ya que, comentó, "no es momento para marcar coincidencias y/o diferencias" e insistió en que los países de la región tienen sus "deberes": adaptar la "realidad nacional para que se condiga con los discursos de esta comunidad".
1
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
2
VIVO En vivo: tras asumir la presidencia, Donald Trump prometió el inicio de la "edad de oro" en Estados Unidos
3
Una historia increíble: un submarino soviético se convirtió en una herramienta clave del narcotráfico en Estados Unidos
4
Cuándo asume Donald Trump: a qué hora es el acto, dónde y cómo verlo en Argentina
5
Año Nuevo Chino: cuándo es, cuál es su animal y qué ritual hay que hacer para atraer abundancia