La medida entrará en vigor el próximo 1 de enero, cuando se empiece a aplicar el mecanismo que fue creado por los países del G7 para trazar el recorrido de los diamantes rusos a lo largo de toda la cadena global de producción.
Por Canal26
Lunes 18 de Diciembre de 2023 - 18:01
Vladimir Putin. Foto: Reuters.
La Unión Europea aprobó este lunes el duodécimo paquete de sanciones contra Rusia, cuya principal medida es la prohibición de la compra y la exportación de diamantes rusos.
La medida entrará en vigor el próximo 1 de enero, cuando se empiece a aplicar el mecanismo que fue creado por los países del G7 para trazar el recorrido de los diamantes rusos a lo largo de toda la cadena global de producción y garantizar así la efectividad de las sanciones.
Diamantes, foto Unsplah
"Nuestro mensaje es claro (...): nos mantenemos firmes en nuestro compromiso con Ucrania y continuaremos apoyando su lucha por la libertad y la soberanía", dijo en un comunicado el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.
Te puede interesar:
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
Estas no son las primeras sanciones que hace el bloque al gigante ruso por su invasión a Ucrania desde febrero de 2022. De hecho, la Comisión Europea ya impuso otras penalizaciones que afectaron, principalmente, la economía rusa.
Vladímir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters.
2. Sanciones económicas: incluyen la prohibición de las transacciones de activos y reservas del Banco Central de Rusia y del fondo soberano ruso; restricción de la adquisición de deuda soberana rusa y los flujos financieros procedentes rusos; exclusión de diferentes entidades bancarias rusas del sistema de mensajería segura SWIFT, entre ellas, Sberbank y VTB, los dos principales bancos del país.
3. Exportaciones: prohibición de las exportaciones y las importaciones de algunos bienes desde y hacia Rusia (armas ligeras, aeronaves y equipos relacionados con ellas, productos de doble uso, alta tecnología, materiales, etc.).
4. Medios de comunicación: medidas contra las campañas de desinformación y manipulación de la información, entre ellas la suspensión de la emisión en los Estados miembros de la UE de Sputnik, Russia Today, Rossiya 24, NTV, Rossiya 1, REN TV y Piervyi Kanal hasta que cese la agresión a Ucrania.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania