Por la delicada situación de guerra entre Israel y Hamas, el presidente de Estados Unidos suspendió el viaje que tenía previsto a Colorado.
Por Canal26
Lunes 16 de Octubre de 2023 - 12:20
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos. Foto: NA.
Momentos tensos se viven en Washington a raíz de la situación de Oriente Medio, orquestada por el ataque de Hamas por aire, mar y tierra a Israel y la subsiguiente respuesta del gobierno del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu declarando un estado de guerra.
En este marco, Joe Biden, el presidente estadounidense tenía previsto viajar a Colorado, pero interrumpió sus planes para quedarse en la Casa Blanca y participar de reuniones de seguridad nacional.
Biden pide que llegue la ayuda humanitaria a Gaza. Video: Reuters.
La televisión israelí afirmó que Biden planea viajar a Israel este mismo miércoles, pero la Casa Blanca no confirmó aún tal desplazamiento. "No tenemos nuevo viaje que anunciar", expresó la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) Adrienne Watson.
"No tenemos nuevo viaje que anunciar", informaron desde el Gobierno estadounidense.
Según informó la Casa Blanca, el viaje a Colorado se programará para otra fecha y Biden se queda en Washington para estar en las citadas reuniones, un cambio de agenda que se produce en plena crisis en Oriente Medio. Blinken, el secretario de Estado norteamericano, llegó al aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv, en su segunda visita a Israel desde que inició la guerra, cuando se espera que pueda ser mediador de un alto el fuego temporal que permita la entrada de ayuda humanitaria. El jefe de la diplomacia estadounidense arribó en Israel desde Egipto, después de una intensa gira por Oriente Medio centrada en mediar en esta guerra.
La Casa Blanca. Foto: Reuters.
Blinken continúa con sus contactos y habló por teléfono con el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, sobre los esfuerzos diplomáticos para evitar que el conflicto se amplíe y para tratar de disminuir los costes humanitarios. Ambos, según el comunicado del Departamento de Estado, reiteraron la necesidad de que "Hamás detenga todos sus ataques violentos y libere a los rehenes inmediatamente" y Blinken valoró el "compromiso constructivo" de Turquía en esta crisis.
Te puede interesar:
Estados Unidos: hallan muerta a una exfiscal nombrada por Joe Biden y que había renunciado tras la asunción de Donald Trump
La cantidad devastadora de muertos causados por los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza desde el ataque de la milicia islamista Hamás el 7 de octubre pasado, ya alcanza los 2.750 y 9.700 heridos, según el Ministerio de Sanidad palestino. Además, desde que comenzó la guerra, también murieron en enfrentamientos con israelíes 58 palestinos y 1.250 resultaron heridos en Cisjordania ocupada.
En Israel fallecieron unas 1.400 personas, la gran mayoría civiles, durante el atentado de la milicia islamista, a las que se agregan cinco muertos causados por fuego de la milicia chií libanesa Hizbulá en la frontera norte. Israel no permitió todavía para la apertura del cruce fronterizo entre su país y la Franja de Gaza para el ingreso de asistencia humanitaria y la salida de ciudadanos del enclave palestino bajo bombardeos israelíes, según informó el ministro de Exteriores de Egipto, Sameh Sukri.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar