158.000 de los migrantes irregulares detenidos por Frontex en 2023 fueron interceptados en el Mediterráneo central, un 50% más que en 2022.
Por Canal26
Martes 16 de Enero de 2024 - 15:12
Migración ilegal en Europa. Foto: EFE
La Agencia Europea de Fronteras (Frontex) publicó un informe donde confirma que en 2023 hubo 380.000 intentos de entradas irregulares en la Unión Europea (UE), el mayor número total y el mayor incremento porcentual desde 2016.
Según la agencia europea con sede en Varsovia, el año pasado subieron un 17% los casos de migración irregular en las fronteras de la Unión, lo que, en palabras del director de Frontex, Hans Lejtens, "muestra el desafío" que signifca custodiar las fronteras europeas.
Migración ilegal en Europa. Foto: EFE
El documento de Frontex confirma que la región del Mediterráneo central fue la ruta más activa en migración irregular y es también una zona donde, en los últimos tres años, se registró una tendencia ascendente en el número de ingresos.
Te puede interesar:
Donald Trump firmó nuevas órdenes ejecutivas para agilizar las detenciones de los inmigrantes indocumentados
158.000 de los migrantes irregulares detenidos por Frontex en 2023 fueron interceptados en el Mediterráneo central, un 50% más que en 2022. En cuanto a la nacionalidad de las personas que trataron de llegar de manera ilegal a la UE, la mayoría de ellos eran sirios (100.000), seguidos de guineanos y afganos.
Además, esas tres nacionalidades juntas acapararon el 37% de las detenciones, con una creciente presencia de personas procedentes de los territorios palestinos.
Frontex destaca en su informe que en el Mediterráneo oriental se consolida la tendencia iniciada tras el fin de la pandemia, con un aumento continuo en las infiltraciones por vía marítima que se concretó en 60.000 detenciones en 2023.
Por otra parte, la agencia de migración comprobó que cada vez más menores no acompañados tratan de entrar en Europa: un 28% más que en 2022, hasta un total de 20.000. Del total de personas detenidas por Frontex en 2023, aproximadamente el 10% eran mujeres y el 10% menores de edad de ambos sexos.
Inmigración ilegal en Europa. Foto: EFE
Te puede interesar:
Crisis migratoria: Trump analiza ofrecer dinero a extranjeros ilegales para que se vayan de Estados Unidos
La comisaria del Interior de la Unión Europea (UE), Ylva Johansson, advirtió que la situación de tensión en Oriente Medio amenaza con aumentar la llegada de inmigrantes irregulares a territorio comunitario.
"La situación actual en Oriente Medio, con la guerra entre Israel y (el grupo islamista palestino) Hamás, es una amenaza", dijo en una rueda de prensa conjunta con el ministro del Interior chipriota, Constantinos Ioannou.
"Eso es precisamente lo que estamos discutiendo, cómo atajar las nuevas rutas migratorias marítimas que empiezan en Líbano y Siria con destino final en Chipre", añadió.
Johansson señaló que Líbano ya está recibiendo mucha financiación europea, como Turquía, para lidiar con el asunto migratorio y recalcó que la UE seguirá apoyando a ese país árabe, que calificó como "un socio importante".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar