El hombre más rico del mundo tiene planeado aportar una cifra millonaria para la campaña del candidato del Partido Republicano.
Por Canal26
Martes 16 de Julio de 2024 - 07:53
Elon Musk. Foto: Reuters.
Un informe del The Wall Street Journal señaló que Elon Musk tiene entre sus planes donar 45 millones de dólares por mes a la campaña presidencial de Donald Trump, quien fue confirmado como candidato a presidente por el Partido Republicano en las últimas horas.
Según lo detallado por el medio estadounidense, el magnate busca acercar el dinero a America PAC, un comité de acción política que puede recibir donaciones por parte de individuos, corporaciones, sindicatos y gastar en cantidades ilimitadas.
Elon Musk decidió ingresar en la contienda política de las elecciones de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Cabe mencionar que Elon Musk es la persona más rica del mundo. Meses atrás, había expresado que no tenía entre sus planes donar dinero para la campaña de ninguno de los candidatos a presidente de Estados Unidos. Sin embargo, un hecho fue clave para cambiar su mirada sobre el panorama electoral.
Tras el atentado que sufrió Donald Trump en un acto de campaña en Pensilvania, donde intentaron asesinarlo, el dueño de Tesla y SpaceX decidió entrar en la contienda política y llamó a votarlo. El hecho generó conmoción a nivel mundial, por lo que el magnate expresó sus sensaciones tras el caos desatado en un mitin el pasado fin de semana.
El sábado pasado tuvo lugar un atentado contra Donald Trump, candidato a presidente de Estados Unidos. Foto: EFE
America PAC, creada en junio, ha recibido ya donaciones de otros empresarios como Joe Lonsdale (Palantir); Cameron y Tyler Winklevoss (Gemini) o Joe Craft (Alliance Resource Partners) y su esposa Kelly Craft (exembajadora de EE.UU. en la ONU), indica el diario señalado.
De acuerdo con documentos presentados a las autoridades, America PAC recibió 8,75 millones de dólares en donaciones en el trimestre más reciente, por lo que la suma a la que se ha comprometido Musk tendría un impacto sustancial en sus labores.
La organización busca contrarrestar los esfuerzos de la campaña de Biden para obtener votos en los conocidos como estados bisagra, que pueden decidir las próximas elecciones presidenciales, animando a los votantes a registrarse y a votar pronto, agrega Wall Street Journal.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco