El creador de X (exTwitter), que mantiene una buena relación con Javier Milei, elogió al sistema electoral de nuestro país y pidió que se aplique en Estados Unidos.
Por Canal26
Miércoles 10 de Julio de 2024 - 08:51
El magnate sudafricano, Elon Musk. Foto: Reuters.
Elon Musk, magnate sudafricano que tiene una estrecha relación con el presidente Javier Milei, con quien comparte su visión de la economía, volvió a opinar sobre política, esta vez para criticar al sistema electoral de los Estados Unidos y reclamar que el mismo debería parecerse o ser igual al de la Argentina.
El CEO de Space X y cofundador de Tesla, expresó: "Esto debería ser un requerimiento. Si Argentina puede hacerlo, entonces también puede América (en referencia a EE.UU.)".
Javier Milei y Elon Musk. Foto: Twitter.
De esta manera, los elogios de Musk hacia el sistema electoral argentino dejan ver que está en disconformidad por cómo se desarrolla el proceso electoral en Norteamérica. Cabe recordar que para el martes 5 de noviembre está pactado que haya elecciones presidenciales en aquel país.
Te puede interesar:
Elon Musk reducirá "significativamente" su participación en el gobierno de Trump para prestar más atención a Tesla
"Argentina contó manualmente el 99,9% de sus 27 millones de votos en papel en menos de 6 horas. No hay ninguna razón por la que no se pueda hacer aquí", escribió el usuario @EndWokeness y Musk decidió copiar el posteo.
A partir de esta frase fue que lanzó la afirmación de que "si Argentina puede hacerlo, entonces también puede América".
Este posteo se da en el contexto de una campaña polarizada en los EE.UU., entre el candidato demócrata Joe Biden, que va por su reelección, y el republicano Donald Trump, que quiere volver a la presidencia.
Pero desde el pasado 27 de junio que las dudas se apoderaron del partido demócrata, tras una mala presentación de Biden en el debate presidencial contra Trump, donde se lo escuchó con voz ronca y mostró algunas dificultades para concluir ciertas frases.
Debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump. Foto: EFE.
Es a partir de allí que se empezó a tejer la posibilidad de pedirle (o exigirle) a Biden que retire su candidatura para darle paso a otro líder que pudiera hacerle frente al republicano. Sin embargo, el actual presidente declina esta petición y se mantiene firme de cara a los comicios.
El propio Biden llamó a la unión de su partido para hacer frente al tramo final de la elección: "Tenemos un trabajo, que es vencer a Donald Trump. Tenemos 42 días para la Convención Demócrata y 119 días para las elecciones generales", les dijo a los congresistas demócratas.
"Cualquier debilitamiento de la determinación o falta de claridad sobre la tarea que tenemos por delante solo ayuda a Trump y nos perjudica. Es hora de unirnos", agregó en esa misma de pensamiento.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar