Se trata de la primera visita del mandatario israelí a territorio sirio tras la caída del régimen de Bashar Al Assad a manos de los rebeldes islamistas.
Por Canal26
Martes 17 de Diciembre de 2024 - 20:26
Benjamín Netanyahu, visitó el lado sirio del monte Hermón. EFE
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, visitó este martes el lado sirio del monte Hermón, en la zona desmilitarizada de los Altos del Golán, y dijo que sus tropas permanecerán allí "hasta que otro acuerdo garantice la seguridad" de Israel.
"Estamos llevando a cabo esta evaluación para decidir sobre el despliegue de las tropas en este importante lugar hasta que se encuentre otro acuerdo que garantice la seguridad de Israel", dijo según un comunicado difundido por su oficina.
El primer ministro mantuvo una reunión con el titular de Defensa, Israel Katz, el jefe del Ejército, Herzi Halevi, y el jefe del servicio de inteligencia interior (Shin Bet), Ronen Bar, y "revisó los preparativos" de las fuerzas israelíes, según el mensaje, que no da más detalles.
Se trata de la primera visita del mandatario israelí a territorio sirio tras la caída del régimen de Bashar Al Assad a manos de los rebeldes islamistas.
El Ejército se desplegó en la zona desmilitarizada de los Altos del Golán (ocupados en su mayor parte por Israel) tras la llegada de los rebeldes a Damasco y se prevé que mantengan sus posiciones durante al menos los meses de invierno, según anunció recientemente Katz.
Benjamín Netanyahu, visitó el lado sirio del monte Hermón. EFE.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
En su visita de este martes junto a Netanyahu, el ministro dejó claro, en declaraciones recogidas por su oficina y publicadas por la prensa israelí, que Israel se mantendrá en la zona "tanto tiempo como sea necesario".
El despliegue, que según las autoridades israelíes es temporal, ha sido criticado por algunos países árabes y por la ONU, cuyo secretario general, António Guterres, consideró que supone una violación del acuerdo territorial entre Israel y Siria, que data de 1974.
El comunicado de la oficina del líder israelí llega después de que los jueces aceptaran la víspera la petición de Netanyahu de cancelar la cuarta sesión de su juicio por corrupción, que estaba prevista para hoy, por "circunstancias especiales".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar