El presidente depuesto y su familia se encuentran en prisión domiciliaria desde el día que la junta tomo el poder por la fuerza.
Por Canal26
Lunes 14 de Agosto de 2023 - 11:05
Junta militar de Níger. Foto: Reuters.
En medio de la crisis política en Níger, este lunes el ministro de Exteriores nigerino, Hassoumi Massoudou, denunció las intenciones de la junta golpista de procesar al presidente derrocado, Mohamed Bazoum, por los cargos de "alta traición" y por "socavar la seguridad interna y externa" del país africano.
Esta denuncia tuvo lugar luego de que la junta, autodenominada Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria (CNSP), anunció este domingo por la noche, a través de un comunicado leído en la televisión pública, que el gobierno transitorio había reunido las "pruebas necesarias" para perseguir a Bazoum y a sus "complices locales extranjeros" ante las "instancias nacionales e internacionales".
"Es triste para mi país que gente irresponsable quiera devolverlo a la Edad de Piedra. Sino ¿cómo entender que los secuestradores quieren procesar a su rehén?", se expresó el ministro nigerino a través de su cuenta de X, ex Twitter.
Lo cierto es que la decisión de procesar al presidente nigerino se tomó el mismo día en que la junta anunció su intención de dialogar con la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), comunidad que decretó duras sanciones económicas en contra del país africano y que, además, amenazó con utilizar la fuerza con el fin de reestableer el orden constitucional y volver a colocar en el poder a Bazoum.
Níger. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Níger, el rey del uranio africano, desembarca en el rubro petrolero y espera su despegue
El Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria aseguró que las pruebas para los cargos de traición y de socavar la seguridad del país surgieron en base de "intercambios" que Bazoum sostuvo con "nacionales", "jefes de estados extranjeros" y "jefes de organizaciones internacionales".
A su vez, el CNSP aprovechó para desmentir las acusaciones de malos tratos hacia el presidente y su familia, que se encuentran bajo arresto domiciliario en su casa de Niamey desde el día que se produjo el golpe militar y aseguró que tanto Bazoum como el resto de su familia poseen un "trato humanista".
Mohamed Bazoum. Foto: REUTERS.
Incluso, la junta señaló que el presidente derrocado posee en su domicilio "todos los medios de comunicación" y que "recibe de manera regular la visita de su médico", argumentando que la última visita que recibio fue el sábado pasado y duró, alrededor, de cuatro horas, tras la cual el doctor dijo que el mandatario depuesto se encontraba en buen estado de salud.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco