Documentos desclasificados de la Agencia Central de Inteligencia aseguran que el dictador nazi no habría muerto en 1945, tal como se cree.
Por Canal26
Sábado 22 de Marzo de 2025 - 16:05
Adolf Hitler. Foto: archivo NA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó desclasificar los informes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Si bien en primera instancia se buscó esclarecer el asesinato del exmandatario John F. Kennedy, ocurrido el 22 de noviembre de 1963, un dato sobre Adolf Hitler no pasó desapercibido.
Es que, según los informes, el líder del régimen genocida Nazi no se habría suicidado en su búnker, sino que refugió en un país sudamericano.
Adolf Hitler. Foto: Archivo
Te puede interesar:
¿Quién era Ronnie Scott, el piloto argentino que combatió contra Hitler y murió a los 107 años?
Trump ordenó que se mostrara al público información acerca de la CIA y las ciudades del mundo en donde el organismo tuvo presencia durante la Guerra Fría (1947-1991). Entre tantas otras locaciones, la agencia tuvo presencia Buenos Aires, Ciudad de México, Caracas y Bogotá debido al temor de la posible expansión de las ideas comunistas.
Cabe recordar que la versión oficial indica que Hitler se habría quitado la vida en abril de 1945. No obstante, el documento desclasificado aparentemente sostiene que habría huido a la capital de Colombia y se habría establecido allí durante los años cincuenta.
Te puede interesar:
15 de marzo, el día en que Checoslovaquia se desvaneció
Un agente de la CIA en Sudamérica, identificado como Cimelody-3, reportó en 1955 (10 años después de la muerte del Führer) que el exoficial nazi Phillip Citroen aseguró haber tenido contacto con su líder, quien se habría ocultado bajo el nombre de Adolf Schrittelmayor en el municipio colombiano de de Tunja.
El documento de la CIA sobre el presunto exilio de Adolf Hitler a Tunja, Colombia.
Un contacto de Cimelody-3 le confió que Citroen le había dicho: "Adolph Hitler is still alive", que en español se traduce como: "Adolf Hitler sigue vivo". Además, le habría explicado que el dictador alemán estuvo en Colombia y había tenido la oportunidad de tomarse una foto con él.
La imagen de Hitler junto a Citroen aparece en el folio de la CIA, bajo la inscripción: "Adolf Schrittelmayor, Tunga (sic), Colombia, América del Sur, 1954".
La presunta foto de Adolf Hitler en Tunja, Colombia.
Te puede interesar:
Kanye West y Bianca Censori, separados: los dichos pro nazis y el desnudo en los Grammy fueron los motivos
Las presuntas pruebas, reseñadas en una bitácora con fechas desde el 13 de octubre al 9 de noviembre de 1955, revelaban que luego de haber estado en Colombia, Hitler había partido hacia Argentina.
No obstante, los datos son confusos y no dejan del todo claro la estadía del dictador en el país. En tanto, uno de los puntos que resalta el documento tiene que ver con el posible enjuiciamiento que tendría el austríaco, ya que pasados 10 años no podría ser señalado por sus crimines de guerra.
Te puede interesar:
"Amo a Hitler": Kanye West desató polémica en las redes por sus comentarios contra la comunidad judía
La historia más reconocida sobre el fin del líder nazi expresa que en medio de la inminente derrota en la Segunda Guerra Mundial, Adolf Hitler se quitó la vida el 30 de abril de 1945, a 20 días de haber cumplido los 56 años.
Un día antes, se habría despedido de Paul Joseph Goebbels, su ministro para la Ilustración Pública y Propaganda. Asimismo, entre el 28 y 29, se había casado con Eva Braun, su última pareja antes de su muerte y que también se habría suicidado.
En tanto, las teorías conspirativas señalan que no se habría quitado la vida y que, en realidad, huyó hacia Argentina y se habría escondido en la ciudad patagónica de Bariloche, o en algún otro rincón de Latinoamérica. Sin embargo, informes determinaron que los soviéticos recuperaron sus restos y confirmaron que se trataba del Hitler gracias a la comparación con registros dentales.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco