El Kremlin había culpado a Kiev del trágico accidente que dejó un saldo de 16 muertos y 31 desaparecidos. Sin embargo, una investación demuestra lo contrario.
Por Canal26
Sábado 17 de Junio de 2023 - 19:07
La destrucción de la represa hidroeléctrica de Kajovka. Foto: Reuters.
Tanto Moscú como Kiev se culparon mutuamente de la destrucción de la represa hidroeléctrica de Kajovka, la cual dejó un saldo de 16 fallecidos y 31 desaperecidos, pero en las últimas horas, una investigación habría determinado al culpable del trágico 'accidente'.
Según las detecciones sísmicas y por satélite de explosiones en la zona, el motivo más probable del colapso habría sido a causa de una carga explosiva explosiva colocada en el pasillo de mantenimiento o galería que atraviesa el corazón de hormigón de la estructura.
"Si tu objetivo es destruir la presa en sí, sería necesaria una gran explosión", dijo Michael West, ingeniero geotécnico y experto en seguridad de presas y análisis de fallos, durante una entrevista con el periódico 'The New York Times', quien analizó las pruebas pertinentes.
La inundación provocada tras la destrucción de la represa de Kajovka. Foto: Reuters.
Ihor Strelets, ingeniero que fue subdirector de recursos hídricos del río Dnipro desde 2005 hasta 2018, confesó que los cimientos de la presa estaban diseñados para resistir casi cualquier tipo de ataque externo, llegando a la conclusión de que una explosión dentro de la galería destruyó parte de la estructura de hormigón.
En sintonía, los ingenieros dijeron que era más probable que el hundimiento de toda una sección de la presa estuviera relacionado con las explosiones captadas por los sensores sísmicos y con una señal infrarroja, las cuales fueron captadas por un satélite que indicaba explosión.
Las señales sísmicas fueron captadas por dos sensores: uno rumano (2.35 hora de Ucrania) y otro ucraniano (2.54), según Ben Dando, sismólogo de Norsar, organización noruega especializada en sismología y vigilancia sísmica. Según Dando, ambas indicaciones son coherentes a una explosión, dejando en evidencia la teoría que intentó instalar Rusia, quien sostuvo que colapsó por si sola.
Rusia y Ucrania se culparon mutuamente de la destrucción de la represa en Kajovka. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Ucrania había acusado a Rusia de haber colocado minas y dinamitado la represa hidroeléctrica de Kajovka, con el objetivo de cerrar el paso a las fuerzas ucranianas que llevan a cabo una contraofensiva en dicha región. Desde la otra vereda, Rusia aseguró que la instalación cedió tras los bombardeos ucranianos.
La Amnistía Internacional (AI) denunció este viernes que las autoridades prorrusas en territorio ucraniano ocupado no efectuaron evacuaciones ni dieron ayuda humanitaria a la población afectada por las inundaciones tras la destrucción de la represa y alertó sobre una "inminente catástrofe ecológica y económica".
"Las fuerzas rusas ocupantes pusieron en peligro vidas humanas en las zonas afectadas por las inundaciones tras la destrucción de la presa, mientras la escasez de agua río arriba y la alteración de los medios de subsistencia apuntan a una catástrofe ecológica y económica inminente", advirtió la ONG con sede en Londres en un comunicado.
Por último, señaló que la destrucción de la presa está provocando una crisis económica en la región de Jerson "por la falta de agua río arriba para regar las plantaciones agrícolas, por lo que muchas cosechas se están perdiendo".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar