El ministro de Exteriores Manuel Albares aseguró que busca proteger la solución de dos Estados, la cual es "la única fórmula que puede garantizar la paz y la seguridad" para "todo Medio Oriente".
Por Canal26
Domingo 2 de Junio de 2024 - 17:55
José Manuel Albares, ministro de Exteriores de España. Foto: Reuters
Manuel Albares, ministro español de Exteriores, justificó el reconocimiento del Estado palestino para proteger la solución de dos Estados y señaló que no se trata de "una decisión de emoción", sino "reflexionada".
Al ser consultado sobre qué diría sobre esa cuestión al presidente francés, Emmanuel Macron, quien afirmó que quería hacer ese reconocimiento cuando sea útil y no bajo el efecto de la emoción, Albares señaló: "No tengo que dar lecciones a nadie".
Y añadió una entrevista con la cadena francesa LC: "Lo que puedo decir es por qué España ha tomado esta decisión y no ha sido una decisión de emoción, sino que ha sido reflexionada" y consultada con todos los socios, Francia incluida, y con la ONU.
"Creemos que llegó el momento de dejar de hablar de la solución de dos Estados y empezar a ponerla en marcha", afirmó Albares en alusión a la polémica que divide la Unión Europea sobre la necesidad o no de reconocer inmediatamente al Estado palestino.
El ministro español hizo hincapié en que con Irlanda, Noruega y Eslovenia, que como España reconocieron al EP esta semana, ya son 11 de los 27 miembros de la UE los que lo hicieron y son 147 en todo el mundo, lo que significa "una amplia mayoría".
En tanto, señaló que "lo hemos hecho porque queremos proteger la solución de dos Estados", que es "la única fórmula que puede garantizar la paz y la seguridad para los dos pueblos, el de Israel y el de Palestina, y para todo Medio Oriente Medio.
"Este reconocimiento es también por la seguridad de Israel", explicó y agregó que es también para "la normalización" de sus relaciones "con todos los demás países árabes".
Te puede interesar:
Giro contra Hamás: la Autoridad Nacional Palestina pide asumir el control de Gaza y que los terroristas depongan las armas
El ministro español, que reiteró su respaldo al plan para un alto el fuego presentado por Joe Biden, a propuesta de Israel ("somos favorables", dijo), insistió en que el Estado judío debe poner fin a las hostilidades en Gaza.
Soldados israelíes en la Franja de Gaza. Foto: Reuters
Albares señaló además que después de los ataques que sufrió en su propio territorio el 7 de octubre, "Israel tiene derecho a defenderse, como cualquier Estado, contra un ataque terrorista".
"Pero también -puntualizó- hay un derecho internacional humanitario, que dice que los civiles no pueden ser tomados como objetivo", que no se puede privar a la población de servicios básicos como el agua, los medicamentos y la alimentación, y que no se puede bombardear una sede de la ONU o los hospitales.
"Todo eso -subrayó- tendría que estar fuera de una operación antiterrorista", además del hecho de que la Corte Internacional de Justicia de la ONU afirmó que "hay que detener inmediatamente las operaciones militares en Rafah. Y eso es obligatorio también para Israel".
José Manuel Albares, ministro de Exteriores de España. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Israel: "Un 'reconocimiento unilateral' de un Estado palestino por parte de cualquier país, sería un premio al terrorismo"
A la cuestión de qué tiene que hacer la UE, dividida sobre la cuestión del reconocimiento inmediato de Palestina, el ministro español consideró que todos los países deben unirse en lo que hay consenso, que es la solución de dos Estados.
De todas maneras, señaló: "Si la UE no alza la voz en defensa del derecho internacional, del secretario general de la ONU, de las obligaciones de la Corte Internacional de Justicia, nadie más lo hará".
"La UE es una construcción de paz y del Estado de derecho. Es hora de dar ejemplo en el mundo y de respaldar la solución de dos Estados", concluyó.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar