Esta práctica llevada a cabo en Israel es muy criticada por organizaciones de derechos humanos y aplicada únicamente en territorio ocupado.
Por Canal26
Domingo 24 de Noviembre de 2024 - 14:47
Incursión israelí en Cisjordania ocupada. Foto: Reuters.
La guerra en Medio Oriente marca cifras aterradoras en muchos aspectos, siendo la cantidad de muertos (más de 44 mil) la más espeluznante. El número de palestinos arrestados en Cisjordania ocupada y en Jerusalén bajo detención administrativa también es sorpresivo debido a que superó las 3.443 y se convirtió en el más alto de la historia.
De entre los más de 3.443 detenidos bajo detención administrativa, se encuentran unos 100 menores y unas 32 mujeres.
La detención administrativa es una práctica legal en Israel muy criticada por organizaciones de derechos humanos, aplicada únicamente en territorio ocupado, y permite encarcelar a personas sin cargos un máximo de seis meses -con opción a renovarla indefinidamente- sin abrir un juicio ni presentar cargos formales. Tampoco se le da acceso a las pruebas en su contra.
Esta situación es aún más angustiante si se tiene en cuenta que los ataques violentos contra los palestinos en Cisjordania ocupada se incrementaron en estos territorios desde el estallido de la guerra en Gaza.
Destrozos en Cisjordania ocupada. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Desde los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, se registraron más de 11.800 detenciones por parte de Israel, de las cuales 10.000 fueron bajo detención administrativa. Estas cifras incluyen tanto a los que permanecen entre rejas como a los que ya fueron liberados.
"Las campañas de arrestos se han caracterizado por una escalada de violaciones, incluidas palizas brutales, amenazas contra los detenidos y sus familias, destrucción generalizada de bienes, confiscación de vehículos, dinero y joyas, y destrucción de infraestructura", denuncia el último informe del Club de Prisioneros Palestinos y de la asociación Adamer que también presta asistencia legal a los presos.
Destrozos en Cisjordania ocupada. Foto: Reuters.
Por otra parte, el informe también subraya que al menos 45 prisioneros han muerto bajo custodia desde el pasado 7 de octubre, además de otra decena de muertes cuyas identidades y circunstancias siguen sin ser reveladas por el Ejército israelí.
Lo cierto es que Cisjordania ocupada vive su mayor espiral de violencia desde la Segunda Intifada (2000-05), y en lo que va de 2024 unos 450 palestinos murieron en el territorio por fuego israelí, la mayoría milicianos de los campamentos de refugiados, pero también civiles, incluidos al menos 71 menores.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco