A 77 años de la Nakba, el éxodo masivo y forzoso de los palestinos: temor de que la historia se repita

Mientras conmemoran otro año del hecho, el futuro de los palestinos está cada vez más amenazado, tanto en Cisjordania ocupada, como en la Franja de Gaza.

Por Canal26

Jueves 15 de Mayo de 2025 - 21:05

Manifestación en memoria de la Nakba. Foto: Reuters/Axel Schmidt Manifestación en memoria de la Nakba. Foto: Reuters/Axel Schmidt

Miles de palestinos participaron en una marcha convocada en la ciudad cisjordana de Ramala para recordar la Nakba (Catástrofe, en árabe) y al tiempo denunciar la situación que se sigue viviendo en la devastada Franja de Gaza, bajo fuego israelí desde hace más de 19 meses.

"Nuestro pueblo está sufriendo hoy una catástrofe aún más grave y dolorosa en la Franja de Gaza", subrayó en su discurso Mahmoud Al Aloul, vicepresidente de Fatah, el principal partido que gobierna la Autoridad Nacional Palestina (ANP), en partes reducidas de estos territorios palestinos ocupados.

Manifestación en memoria de la Nakba. Foto: Reuters/Axel Schmidt La marcha por la Nakba. Foto: Reuters/Axel Schmidt

Las alarmas antiaéreas sonaron 77 segundos en diferentes ciudades palestinas de la Cisjordania ocupada, en referencia al número de años transcurridos desde el inicio de la Nakba.

Gaza espera una tregua entre Israel y Hamás. Foto: EFE/Haitham Imad

Te puede interesar:

Giro contra Hamás: la Autoridad Nacional Palestina pide asumir el control de Gaza y que los terroristas depongan las armas

El Día de la Nakba, una jornada dolorosa para el pueblo palestino

El denominado Día de la Nakba conmemora cada 15 de mayo la expulsión forzosa o la huida de sus tierras de unos 700.000 palestinos -la mayoría de la población de preguerra- debido a la acción de milicias judías en la guerra árabe-israelí de 1948.

En un año y medio, alrededor de 15.000 palestinos fueron asesinados y unos 500 pueblos fueron destruidos. Los desplazados huyeron hacia lo que ahora es la Cisjordania ocupada, la Franja de Gaza, Líbano o Jordania, entre otros.

Manifestación en memoria de la Nakba. Foto: Reuters/Ana Beltran Palestina. Foto: Reuters/Ana Beltran

Cerca de seis millones de palestinos viven actualmente en 58 campamentos de refugiados en Gaza, Cisjordania, Líbano, Jordania y Siria.

Asimismo, cerca de 200 estudiantes palestinos e israelíes se manifestaron  cerca del campus de la Universidad de Tel Aviv por la Nakba, pese a que ayer el ministro de Educación israelí, Yoav Kish, amenazó con cortar la financiación a las universidades que permitan este tipo de actos.

"A la sombra del genocidio en Gaza y el silencio sistemático de toda voz que se oponga a la guerra de aniquilación, es nuestro deber y responsabilidad hacer oír el clamor del pueblo palestino", indicaron estudiantes palestinos en declaraciones recogidas por el periódico israelí Haarezt.

Notas relacionadas