El conflicto se desató con el ataque de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, donde murieron 1.200 personas y otras 250 fueron tomadas como rehenes. La ofensiva israelí causó la muerte de casi 42.000 palestinos y millones de desplazados.
Por Canal26
Domingo 6 de Octubre de 2024 - 20:45
Manifestaciones propalestina en todo el mundo. Foto: Reuters.
Miles de personas salieron a la calle este domingo en las manifestaciones celebradas para pedir el fin del "genocidio" en Gaza, a punto de cumplirse un año del ataque de Hamás en Israel y la posterior ofensiva israelí en el enclave palestino.
Los manifestantes, muchos de ellos con banderas palestinas o vestidos con el tradicional pañuelo kufiya, corearon consignas como "Boicot a Israel", "Dónde están, no se ven, las sanciones a Israel", "Israel asesina, Europa patrocina", o "No es una guerra, es un genocidio".
"Desgraciadamente, a pesar de toda nuestra buena voluntad, el Gobierno israelí no se da por aludido y sigue adelante con sus atrocidades en Gaza, ahora también en Líbano y en Yemen, y probablemente también en Irán", dijo el manifestante Agmes Koury en Londres.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
En el último año, la magnitud de la matanza y la destrucción en Gaza provocó algunas de las mayores protestas mundiales en años, en una ola de ira que, según los defensores de Israel, creó un clima antisemita en el que los manifestantes cuestionan el derecho de Israel a existir como Estado.
Manifestaciones propalestina en todo el mundo. Foto: Reuters.
Incluso, en Berlín, los partidarios de Israel protestaron contra el aumento del antisemitismo y hubo enfrentamientos entre la policía y los manifestantes propalestinos.
Aunque sus aliados, como Estados Unidos, apoyan el derecho de Israel a defenderse, Tel Aviv se enfrentó a una amplia condena internacional por sus acciones en Gaza, y ahora por su bombardeo en el Líbano. El primer ministro Benjamin Netanyahu se resiste a las críticas y argumenta que su Gobierno está actuando para defender al país de una repetición del asalto del 7 de octubre por parte de Hamás.
Manifestaciones propalestina en todo el mundo. Foto: Reuters.
La diplomacia internacional, encabezada por Estados Unidos, no logró hasta ahora cerrar un acuerdo de alto el fuego en Gaza. Hamás quiere un acuerdo que ponga fin a la guerra, mientras que Israel afirma que los combates solo podrán terminar cuando el grupo islamista sea erradicado.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco