El presidente de Venezuela reafirmó la "firme e histórica" posición contra la que llamó una "política de exterminio que lleva a cabo Israel". "Es una batalla crucial entre el fascismo, el colonialismo en sus nuevas formas, el sionismo, y el derecho a una nueva sociedad", señaló.
Por Canal26
Viernes 29 de Noviembre de 2024 - 10:59
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE.
Nicolás Maduro afirmó que la liberación de Palestina es la batalla "más importante" que tiene la humanidad, y aseguró que desde Venezuela harán "todo lo posible" para que la solidaridad se exprese en "términos concretos".
"Nos duelen profundamente los crímenes que se cometen a diario contra los niños, las niñas, las mujeres y los hombres de Palestina, la tierra sagrada de todas y todos, que hoy sufre un genocidio en vivo", expresó el jefe de Estado en Telegram.
Manifestaciones propalestina en todo el mundo. Foto: Reuters.
En un mensaje compartido a propósito del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, Maduro reafirmó la "firme e histórica" posición del Ejecutivo chavista contra la que llamó una "política de exterminio que lleva a cabo el Gobierno sionista de Israel".
"No exagero cuando digo que defender a Palestina y su derecho a la vida, la independencia y la existencia, es defender el derecho a la existencia de Venezuela, América Latina y el Caribe. Es una batalla crucial entre el fascismo, el colonialismo en sus nuevas formas, el sionismo, y el derecho a una nueva sociedad, al decoro y a la diversidad cultural", señaló.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: NA.
Por tanto -agregó-, el pueblo palestino "merece justicia y, con el apoyo de la humanidad entera, más temprano que tarde, vencerá".
La jornada de solidaridad con el pueblo palestino se celebra cada 29 de noviembre para conmemorar que, ese día de 1947, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución 181, en la cual se estipulaba la creación de dos Estados, uno árabe y uno judío, en lo que hasta entonces había sido denominado como Palestina durante el mandato británico en la zona (1920-1948).
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco