El ministro de Salud, Julio Borba, explicó que el consumo actual es de alrededor de 180 toneladas diarias y las empresas locales no tienen capacidad de producción para abastecer la demanda actual.
Por Canal26
Miércoles 9 de Junio de 2021 - 09:26
Oxigeno en hospitales de Paraguay.
El presidente paraguayo Mario Abdo Benítez se comunicó el martes con su colega brasileño Jair Bolsonaro para negociar la compra de oxígeno médico por encima de la cuota actual porque no es suficiente, según las autoridades sanitarias.
Abdo fue informado sobre la necesidad de suministro adicional debido al alto nivel de contagios de covid-19 en Paraguay. El presidente decidió llamar a Bolsonaro en un intento de negociar una provisión por encima del límite actual de la Agencia Brasileña de Vigilancia de la Salud (Anvisa) que se fijó en 100 toneladas por semana, cuando Paraguay necesitaría 700, ya que los proveedores nacionales no pudieron entregar las cantidades requeridas, se informó.
El Ministerio de Salud del país ha notificado otra jornada con más de 130 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas, elevando a más de 10.000 el total de víctimas mortales desde el inicio de la pandemia de COVID-19. En el último día las autoridades confirmaron 3.135 nuevos casos de covid-19 en el país, elevando a 379.131 el total de infectados desde el inicio de la pandemia.
Abdo insistió “ya hay vacunas en todos los (centros) de vacunación ... Si seguimos con esta media diaria de vacunación de 8.000 a 10.000 (...) tenemos vacunas garantizadas para los próximos 20 ó 25 días con las que ya tenemos y seguiremos recibiendo”, dijo.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar