Pepe Mujica habló de su lucha contra el cáncer: dijo estar "deshecho" y "perdiendo la vida"

El expresidente de Uruguay, José Mujica, dio detalles sobre el tratamiento que estuvo llevando a cabo para combatir el cáncer de esófago que le fue diagnosticado el pasado mayo, señalando que si bien fue exitoso, se siente "deshecho".
En declaraciones al New York Times, el político de 89 años contó que le hicieron "un tratamiento con radiología" y expresó: "Según los médicos, anduvo bien, pero yo estoy deshecho".

José Mujica contó que se siente "deshecho". Foto: Reuters
"La vida es hermosa. Con todas sus peripecias, amo la vida. Y la estoy perdiendo porque estoy en el tiempo de irme", agregó el exmandatario uruguayo, figura influyente tanto en la política del país vecino como de la izquierda latinoamericana.
También podría interesarte
Actualmente, Pepe Mujica se encuentra recuperándose de las sesiones que recibió hasta mediados de junio en su finca ubicada en las afueras de Montevideo. Desde allí dialogó con el medio estadounidense, que lo presentó como un "filósofo sin pelos en la lengua".
"La vida es una y se va"
"La humanidad necesita trabajar menos y tener más tiempo libre y ser más sobria. ¿Para qué tanta basura? ¿Por qué hay que cambiar el auto? ¿Cambiar de heladera?", comentó el uruguayo, y agregó: "Porque la vida es una y se va. Hay que darle sentido a la vida. Hay que luchar por la felicidad humana. No solo por la riqueza".

El expresidente uruguayo José Mujica. EFE
Por otro lado, Mujica reflexionó sobre la existencia de Dios y su relación con el ser humano: "El 60 por ciento de la humanidad cree en algo y hay que respetarlo. Es que hay preguntas sin respuestas. ¿Cuál es el sentido de la vida? ¿De dónde venimos, a dónde vamos? No nos resignamos a que somos una hormiga en la infinitud del universo. Necesitamos la esperanza de Dios porque quisiéramos vivir".
"Yo respeto mucho a la gente que cree. Es como un consuelo ante la idea de la muerte" agregó y comentó cómo le gustaría ser recordado: "Como lo que soy: un viejo loco" que tiene "la magia de la palabra".