Polémica en el Vaticano: un cardenal de Kenia denuncia que no participa del cónclave porque "no lo invitaron"

El Vaticano salió en respuesta de este purpurado y aclaró que no es necesario que los cardenales sean invitados, dado que es uno de sus privilegios por el cargo que ocupan dentro de la Iglesia católica.

Por Canal26

Miércoles 7 de Mayo de 2025 - 11:21

El cardenal de Kenia que no participa del cónclave, John Njue. Foto: Reuters/Monicah Mwangi. El cardenal de Kenia que no participa del cónclave, John Njue. Foto: Reuters/Monicah Mwangi.

Una polémica rodea al Vaticano y al cónclave en las últimas horas. El cardenal keniata John Njue, quien denunció que no participará del evento en la Capilla Sixtina porque no fue invitado.

“Aquellos que acuden allí para la elección suelen recibir invitaciones oficiales y eso no ha sucedido por mi parte. No he sido invitado”, comentó Njue quien fue citado por el diario local Daily Nation.

John Njue, cardenal de Kenia. Foto: REUTERS/Thomas Mukoya. John Njue, cardenal de Kenia. Foto: REUTERS/Thomas Mukoya.

Además, este cardenal negó que se ausencia en Roma se deba a alguna dolencia que pudiera estar padeciendo o a algún tipo de enfermedad. “No es por motivos de salud. No sé, es difícil hacer comentarios sobre esto”, continuó Njue.

Fumata negra tras el cónclave en el Vaticano. Foto: REUTERS.

Te puede interesar:

"Fumata negra": los cardenales no llegaron a un acuerdo y se extiende el debate por el nuevo Papa

El Vaticano aclaró que los cardenales no necesitan de invitación

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, aclaró que los cardenales menores de 80 años no precisan de una invitación para asistir al cónclave, porque esto es una prerrogativa propia de su condición. 

"Los cardenales no necesitan invitación para ir al cónclave. Está la ley. En algunos casos es el decano del colegio cardenalicio el que verifica y sé que en este caso también intervino la nunciatura para aclarar que no venía", continuó Bruni con su explicación a través de rueda de prensa. 

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni. Foto: Reuters/Guglielmo Mangiapane. El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni. Foto: Reuters/Guglielmo Mangiapane.

Incluso, desde un primer momento, el Vaticano afirmó que Njue no participaría del cónclave por motivos de salud

Los cardenales elegirán un nuevo papa. Foto: REUTERS/Murad Sezer.

Te puede interesar:

La Sala de Lágrimas: cómo es el sitio íntimo del Vaticano que espera por el nuevo Papa

La Iglesia de Kenia desmintió al cardenal Njue

El actual arzobispo de la capital de Kenia -Nairobi- Philip Anyolo, contradijo las declaraciones hechas por Njue. Pese a que "es elegible para participar y fue oficialmente invitado a través de la Nunciatura Apostólica en Kenia, el nuncio apostólico, de acuerdo con la Oficina del Arzobispo de Nairobi, comunicó debidamente a la oficina competente de la Santa Sede que, debido a su actual estado de salud, Su Eminencia el cardenal John Njue no podrá viajar a Roma y participar en el cónclave", indicó.

Este prelado de 79 años es el único cardenal con el que cuenta en la actualidad Kenia y fue nombrado para ese cargo en 2007, por el papa Benedicto XVI.

Vaticano. REUTERS/Guglielmo Mangiapane El Vaticano inicio con el proceso del cónclave este mismo miércoles. Foto: Reuters/Guglielmo Mangiapane.

Además de Njue, quien también estará ausente por cuestiones de salud es el cardenal español Antonio Cañizares.

Un dato a tener en cuenta es que este cardenal también protagonizó hace unos meses un episodio confuso cuando el diario de la Conferencia Episcopal italiana, Avvenire, notificó que la fecha de nacimiento de Njue pasó del 1944 a 1946, lo que lo habilitaría a participar de este cónclave que comienza este miércoles. 

Notas relacionadas