Lo denuncia Konstantin Jankauskas, socio de Alexei Navalny, que permanece grave en un hospital de Siberia. Dijo que están reteniéndolo hasta que desaparezca el veneno de la sangre. El Kremlin habla de meras sospechas.
Por Canal26
Viernes 21 de Agosto de 2020 - 20:01
Konstantin Jankauskas, socio de Alexei Navalny. EURONEWS
Alexei Navalny continúa grave en la UCI de un hospital de Siberia mientras aumenta la polémica en torno a su supuesto envenenamiento.
Los responsables médicos del centro afirman que no hay pruebas de toxicidad en el organismo del líder opositor ruso.
Un aliado de Navalni, Konstantin Jankauskas, dio una versión diferente en entrevista con Euronews: "El problema es que Alexandr Mujarovski, el director del hospital, no es solo médico, sino que también es un político, un miembro del partido de Putin Rusia Unida. Y creemos que es un asunto político más que de la salud de Alexei. Está retenido como prisionero durante varios días para esconder con qué veneno ha sido envenenado, para que el veneno salga de la sangre y la investigación no encuentre nada".
Pero el portavoz del presidente ruso Vladímir Putin Dimitr Peskov dice que no hay confirmación sobre si ha sido o no envenenamiento y que solo se puede hablar de simples sospechas.
"Las sospechas siguen siendo solo sospechas sobre que fuera un envenenamiento. Esto tiene que ser confirmado en un laboratorio, tenemos que esperar los resultados del test".
No es la primera vez que se asocia el veneno a episodios sufridos por opositores del Kremlin.
"El veneno es una cuestión que forma parte de la política rusa, con miembros de la oposición envenenados a veces y amenazados", se lamenta Jankauskas. "El más famoso, el caso de Litvinenko, que murió por envenenamiento. EL veneno es parte de la política e Putin, desgraciadamente".
Este opositor también subraya que el café del aeropuerto de Omsk donde supuestamente se produjo el envenenamiento cerró justo después de que Navalni subiera al avión.
A los empleados del aeropuerto se les ha prohibido hablar con la prensa. Fuente: Euronews
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar