El Kremlin bajó el sitio que reunía los bocetos para ubicar frente a la tumba del líder opositor. Yulia, la viuda de Navany, calificó al presidente ruso de "cobarde insignificante" por bloquear el sitio web.
Por Canal26
Viernes 6 de Diciembre de 2024 - 15:00
Rusia bloqueó el sitio web de la convocatoria del concurso anunciado por los familiares de Alexéi Navalny para elegir un monumento funerario en el cementerio Borísovski de Moscú, donde reposan los restos del político.
"Esto sucede con todos nuestros sitios", informaron en Telegram sus seguidores, que llamaron a los interesados a utilizar servicios VPN para burlar la censura del Kremlin.
En particular compartieron enlaces a un listado de servidores VPN y del proyecto VPN Generator, que permite generar redes virtuales alternativas y compartir los enlaces de éstas a sus conocidos, con el fin de dificultar a las autoridades rusas el bloqueo de sus recursos.
"Recuerden la importancia de la información y sobre todo, compártanla", instaron.
Te puede interesar:
Giro sorpresivo en el caso de cables submarinos cortados en el mar Báltico: descartaron a Rusia como culpable
Yulia, la viuda de Navany, calificó al presidente ruso de "cobarde insignificante" por bloquear el sitio web.
"En vida tenía miedo de mencionar su nombre, tras su muerte no permitió llevar a cabo en paz el entierro y ahora bloquea el sitio web", comentó.
Te puede interesar:
Rusia condenó a tres abogados de Alexéi Navalny: pasarán entre 3 y 5 años de cárcel y no podrán ejercer su profesión
La familia de Navalny anunció la convocatoria de un concurso de bocetos para un monumento funerario en el cementerio Borísovski de Moscú, donde reposan sus restos.
La convocatoria estará abierta hasta el 31 de enero del 2025 y a su término se elegirán tres finalistas, cuyos bocetos serán hechos públicos y sometidos a votación para elegir el definitivo, que será anunciado en el aniversario de la muerte de Navalny.
Los creadores de los bocetos podrán participar de modo anónimo de así desearlo, aunque la convocatoria recomienda que las obras estén firmadas, ya que de resultar finalistas, "miles de personas" podrán identificarles como sus autores.
1
Asilados en la embajada argentina en Venezuela denunciaron que les prohibieron entrar medicamentos vitales
2
Tecnología aeronáutica: China aseguró que desarrolló que el primer dron capaz de ser lanzado desde un submarino
3
Trump ordenó desclasificar los archivos sobre las muertes de los Kennedy y Martin Luther King
4
Tensión diplomática: por ejercicios militares, Venezuela cierra su frontera con Brasil
5
Encontró petróleo, fue más rico que España y ahora se hunde en la pobreza: de qué país se trata