El líder del Kremlin realizó estas previsiones para lo que resta del 2024, aunque resaltó que las dificultades y desequilibrios económicos de su país son generados por las "las sanciones extranjeras".
Por Canal26
Lunes 28 de Octubre de 2024 - 10:49
Vladímir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters.
Según el presidente de Rusia, Vladímir Putin, la economía de su país estará creciendo un 3,9% en este 2024, algo que superaría la media del crecimiento mundial.
"Se espera que para fines de año este indicador sea de 3,9 %, superior a la media mundial. Según estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), se espera un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) a nivel mundial en 2024 del 3,2 %", sostuvo el mandatario en una reunión con el representantes del Kremlin.
Vladimir Putin se refirió al crecimiento económico de Rusia. Foto: EFE.
Además, el presidente ruso resaltó que pese a que "la dinámica del PIB en el tercer trimestre del año en curso se ralentizó un poco, aún así la economía rusa continúa creciendo. Según los datos del Ministerio de Economía y Desarrollo para enero-agosto, el PIB aumentó un 4,2 %".
En su exposición, Putin comentó sobre la incidencia de las altas tasas de interés impuestas por el banco central, que la semana pasada alcanzaron el nivel récord de un 21 %.
"Pese a las altas tasas de interés presente en la economía, el segmento de los créditos corporativos continúa creciendo pese a todo, incluso a buen ritmo", completó su idea.
Te puede interesar:
Guerra en Ucrania: Putin anunció una tregua de tres días del 8 al 10 de mayo
En su alocución para defender los avances económicos de su país, y por lo tanto, de su gestión, Putin de todos modos hizo referencia a que "la economía continúa enfrentando dificultades y desequilibrios".
"Son provocados ante todo por las complejas condiciones en las que fortalecemos el potencial industrial, agrario y financiero del país. Se trata tanto de las sanciones extranjeras como nuestras propias limitaciones estructurales, incluyendo el déficit de cuadros y tecnologías, de logística", explicó al respecto.
Pese a la guerra en Ucrania, la economía del país presidido por Putin sigue creciendo. Foto: Reuters.
Y concluyó al señalar que todos estos factores "se reflejan en la dinámica de los precios de consumo".
El Fondo Monetario Internacional (FMI) la semana pasada elevó en cuatro décimas el crecimiento previsto para Rusia en 2024, hasta el 3,6%. Y esto mismo lo hizo pese a las sanciones de la comunidad internacional por la guerra en Ucrania. De ahí que Putin hablase de un crecimiento superior a lo planteado en un principio por el FMI.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco