Es la segunda visita de Putin en menos de un año, tras el viaje que realizó en octubre de 2023 con motivo del III Foro de las Nuevas Rutas de la Seda, lo cual algunos analistas consideran una nueva indicación del creciente alineamiento entre ambos países.
Por Canal26
Miércoles 15 de Mayo de 2024 - 20:32
Putin y Xi Jinping. Foto: EFE
El presidente ruso, Vladimir Putin, llegó Pekín. Durante su visita al gigante asiático se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, en la que es la segunda visita a China en menos de un año, informó la agencia de noticias Xinhua.
Una de las últimas veces que Xi y Putin se vieron las caras fue en marzo del año pasado en Moscú. Entonces, el líder chino se despidió de su homólogo asegurando que se acercan cambios "no vistos en cien años" y que ellos los están "liderando", a lo que Putin asintió mientras se despedía con un fuerte apretón de manos.
Llegada de Putin a China
Putin llega al país asiático tras asumir un quinto mandato y después del reciente viaje que realizó Xi a Europa, donde el líder chino volvió a lidiar con las presiones de Occidente para que convenza a su par ruso de que ponga fin a su ofensiva en Ucrania.
Es la segunda visita de Putin en menos de un año, tras el viaje que realizó en octubre de 2023 con motivo del III Foro de las Nuevas Rutas de la Seda, lo cual algunos analistas consideran una nueva indicación del creciente alineamiento entre ambos países para continuar sus negocios y promover un nuevo orden "multipolar".
Putin en su llegada a China. Foto: captura video
Te puede interesar:
Guerra en Ucrania: Putin anunció una tregua de tres días del 8 al 10 de mayo
Para el mandatario chino, la visita será una oportunidad de mostrar que su afinidad con Putin no ha comprometido su capacidad para mantener relaciones con Occidente, especialmente después de que Washington solicitara a Pekín que no suministre componentes que puedan ser utilizados en la guerra.
El gigante asiático, que no ha condenado la invasión, ha negado tener vínculos militares con Rusia, pero ha solicitado la realización de una conferencia "reconocida por todas las partes" para retomar el diálogo.
Putin y Xi Jinping. Foto: EFE
También estará sobre la mesa la Cumbre Brics de 2024, que se celebrará en Rusia del 22 al 24 de octubre, con el objetivo de ambos países de "hacer que el Sur Global desempeñe un papel más importante en la arena internacional", según el académico.
En febrero de 2022, poco antes del comienzo de la guerra en Ucrania, Xi y Putin proclamaron en Pekín una "amistad sin límites".
Desde entonces, han defendido que su relación "no amenaza a ningún país" y que "hace avanzar la multipolarización del mundo" en contraposición al "hegemonismo" estadounidense.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco