El gobernador anunció su dimisión tras dos años y medio en el poder, luego de dos semanas de multitudinarias protestas por la filtración de un polémico chat con comentarios ofensivos hacia mujeres, homosexuales y víctimas del huracán María. La renuncia será efectiva a partir del 2 de agosto
Por Canal26
Jueves 25 de Julio de 2019 - 07:37
El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, anunció que renunciará al cargo desde el 2 de agosto próximo, al cabo de dos años y medio en el poder, en medio del escándalo desatado por su participación en un chat privado en el que se denostaba a rivales políticos, artistas y miembros de la comunidad LGBT.
Rosselló es el primer gobernador de la isla que dimite a mitad de mandato.
Luego del anuncio, los miles de personas reunidas en cercanías de la sede del Gobierno portoriqueño estallaron en gritos de alegría con la consigna "Ricky (Rosselló) te botamos (echamos)".En varias partes de San Juan de Puerto Rico, capital del país caribeño, se multiplicaron los cacerolazos por la renuncia del mandatario.
En un mensaje grabado, Roselló indicó que la persona que lo reemplazará en el Gobierno será la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez.
Puerto Rico, estado libre asociado a Estados Unidos, vive una crisis política desde de que se revelara el contenido de unos polémicos chats en los cuales el mandatario y un grupo de asesores se burlan e insultan a artistas, periodistas, colectivos LGTB y políticos, entre otros, con comentarios sexistas y discriminatorios.
La difusión hace doce días de 900 páginas de chats derivó en una serie de multitudinarias manifestaciones en las calles de San Juan, en las que decenas de miles de personas, acompañadas por famosos artistas como Ricky Martin y Bad Bunny, exigieron a gritos la salida de Roselló.
1
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
2
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener