Reveladoras imágenes del accidente aéreo que terminó con la vida de Yevgueni Prigozhin

Yevgeny Prigozhin, quien lideraba el Grupo Wagner, falleció este miércoles luego de que el avión en el que se encontraba se estrellara y se incendiara en la región de Tver, al norte de Moscú, según la información revelada por los medios de comunicación rusos.
Fue la Autoridad de Aviación Civil de Rusia la que confirmó que, efectivamente, Prigozhin se encontraba dentro de la lista de pasajeros a bordo. En el avión privado, con destino a San Petersburgo, viajaban otras 10 personas. "Según datos preliminares, todos los que iban a bordo han muerto", declararon las autoridades.
“La lista de pasajeros del avión que se estrelló en la región de Tver incluye a Yevgueni Prigozhin”, comunicó el servicio de aeronáutica. Además, el ministerio ruso de Situaciones de Emergencia se encuentra en la zona del desastre con el fin de llevar a cabo operaciones de búsqueda de las víctimas. Hasta el momento, se informó que encontraron los cuerpos de ocho tripulantes.
Sin embargo, los miembros del Grupo Wagner dudaron sobre la veracidad de este hecho. Según sus propias palabras, expresaron: “El jefe del grupo Wagner, héroe de Rusia y verdadero patriota, Yevgeny Viktorovich Prigozhin, murió a causa de las acciones de los traidores de Rusia”.
También podría interesarte

Restos del choque del avión en el que se cree viajaba Yevgeny Prigozhin. Foto: EFE.
El rol de Prigozhin en la guerra entre Rusia y Ucrania
En la toma de la zona de Bajmut, Prigozhin y su grupo constituyeron una pieza fundamental en el avance por la conquista de territorios ucranianos. Ubicados en uno de los puntos más tensos del conflicto, difundían mediante Telegram videos en los que argumentaban sobre su elevado nivel de compromiso por la nación rusa.
Sin embargo, luego de un tiempo de repetidas quejas contra el Kremlin por falta de armamento e insumos, Prigozhin lideró una rebelión contra el Estado Mayor ruso y, específicamente, contra el ministro de Defensa Serguéi Shoigú. A pesar de que no se llevara a cabo luego de que se estableciera un acuerdo en el que Prigozhin partiría a Bielorrusia y sus soldados se incorporarían al ejército regular ruso, Vladimir Putin lo tildó de "traidor".