El político de 63 años asistirá del acto de juramento del economista Santiago Peña, flamante mandatario del país guaraní.
Por Canal26
Lunes 14 de Agosto de 2023 - 13:23
William Lai en su llegada a Paraguay. Foto: Reuters.
En medio de las críticas formuladas por China por su escala en Estados Unidos, el vicepresidente de Taiwán, William Lai, llegó este lunes a Paraguay para asistir del acto de juramentación del economista Santiago Peña como nuevo presidente del país sudamericano.
Lai arribó al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, ubicado en la ciudad de Luque y que sirve a Asunción, donde fue recibido por el viceministro de Relaciones Exteriores, Raúl Silvero Silvagni, y el intendente (alcalde) de la capital paraguaya, Óscar Rodríguez.
El funcionario, que se presenta como candidato a las elecciones presidenciales del próximo año en la isla, partió el sábado de Taiwán.
Antes de su llegada a suelo paraguayo, el único país suramericano que mantiene relaciones oficiales con Taipéi, Lai hizo una escala en Nueva York. Se prevé que a su regreso aterrice en San Francisco antes de retornar a Taiwán.
William Lai llegó a Paraguay en medio de un escándalo con China. Foto: Reuters.
Después de conocer el itinerario del vicepresidente taiwanés, China señaló en un comunicado difundido por su ministerio de Exteriores, que se opone "firmemente a cualquier forma de contacto oficial entre Estados Unidos y Taiwán".
En sintonía, advirtió que tomará "medidas contundentes para salvaguardar su soberanía e integridad territorial". Por su parte, Pekín consideró que este hecho "viola el principio de 'Una Sola China' y daña gravemente la soberanía e integridad territorial de China".
Además, apuntó como causa de las tensiones en el Estrecho de Taiwán "la insistencia de las autoridades taiwanesas de contar con EE.UU. para buscar la 'independencia' así como la de Washington de 'usar a Taiwán para contener a China'".
William Lai, el vicepresidente de Taiwán. Foto: Reuters.
En abril, China realizó tres días de ejercicios militares después de que la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, se reuniera con el jefe de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, en California, a su regreso de un viaje a Guatemala y Belice.
Te puede interesar:
Alerta en Taiwán: China avanza con ejercicios militares y prueba embarcaciones para una posible invasión
Las presiones entre Taipéi y Pekín se recrudecieron el verano pasado por cuenta de la visita de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, fuertemente protestada por las autoridades chinas, quienes la calificaron de "farsa" y "traición deplorable".
China reclama la soberanía de Taiwán, un territorio que considera una "provincia rebelde" desde que en 1949 los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí tras perder la guerra contra el ejército comunista.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar