La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, señaló que Ucrania quiere "forzar la aprobación" de la "absolutamente inviable" fórmula, aunque matizó que el Kremlin no rechaza "una solución político-diplomática de la crisis".
Por Canal26
Sábado 21 de Septiembre de 2024 - 19:32
Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters
La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, señaló este sábado que Rusia no participará en ninguna cumbre de paz para Ucrania que se base en la fórmula propuesta por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
"Los representantes de Rusia no han participado ni participarán en ninguna reunión del proceso de Bürgenstock (ciudad suiza donde se celebró la primera cumbre para la paz en Ucrania sin participación rusa). Este proceso no tiene nada en común con la búsqueda de soluciones", afirmó la líder de la cartera en un comunicado.
En tanto, Zajárova señaló que "la llamada segunda cumbre persigue el mismo objetivo, forzar la aprobación de la absolutamente inviable 'fórmula de Zelenski' como base sin alternativas a la solución del conflicto, lograr su apoyo por parte de la mayoría mundial y en su nombre presentar a Rusia un ultimátum de capitulación".
"En este tipo de cumbres no participaremos", zanjó la portavoz. Sin embargo, matizó que el Kremlin no rechaza "una solución político-diplomática de la crisis".
María Zajárova, portavoz del Ministerio de Exteriores ruso. Foto: X @mae_rusia
"Estamos dispuestos a debatir propuestas realmente serias, que tomen en cuenta la situación sobre el terreno, las realidades geopolíticas y la iniciativa presentada por el presidente ruso, Vladimir Putin, el 14 de junio", señaló en ese sentido.
Según Zajárova, "sin contar con Rusia ni contar con sus intereses es imposible lograr una solución justa y estable".
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Consciente de la falta de buenas perspectivas en el frente, y ante el riesgo de que decaiga la ayuda militar de algunos aliados clave, Zelenski trabaja en una hoja de ruta unilateral que aspira a poner fin a la guerra este mismo otoño europeo y lo fía todo a la presión internacional sobre Rusia para lograr la paz en términos aceptables para Kiev.
El presidente ucraniano fue dando detalles de una agenda que, por ahora, tiene su elemento más sólido en el llamado "Plan de la Victoria" que empezó a compartir con su socio clave.
"He construido este plan sobre la premisa de que puede hacerse realidad gracias a nuestros socios, no gracias a la voluntad o la falta de voluntad de la Federación Rusa", dijo Zelenski en una entrevista concedida a principios de mes, días antes de que afirmara que la guerra puede acabar este mismo otoño si los aliados de Ucrania presionan lo suficiente al Kremlin ofreciendo apoyo militar adicional a Kiev.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos